
Activar/Desactivar Leer Página
Con paneles solares de uso alternativo, ofrece trazabilidad, control y automatización en cada carga.
Una de las dificultades a las que se ven enfrentadas varias actividades que requieren combustible, es precisamente la posibilidad de surtir en el lugar, por ejemplo para el caso de pesada maquinaria agrícola, vial o industrial.
En muchos casos resulta muy dificultoso el traslado de las máquinas hasta una Estación de Servicio, muchas veces a varios kilómetros del lugar, razón por la que la empresa ZENGA presentó un desarrollo móvil especialmente diseñado a estos efectos, que -operando “in situ”- es capaz de surtir combustible del mismo modo que una estación de servicio, inclusive ofreciendo la trazabilidad del mismo en tiempo real.
Tal es el caso de empresas forestales, o agropecuarias que en época de cosecha, desean que las máquinas no se desvíen de su trabajo principal, entonces la “estación móvil” se traslada hasta la zona, haciendo más eficiente la utilización de las máquinas.
Estos desarrollos también son altamente requeridos por empresas dedicadas a la construcción de carreteras, cuyo obrador se va moviendo cada pocas semanas, pudiendo llevarlas donde se necesitan.
ANILLOS DE IDENTIFICACIÓN PARA ASOCIAR DESPACHOS
Gerardo Giordano de ZENGA, dijo a Surtidores que éstas “se trasladan hasta el lugar y luego el cliente se encarga de surtirlas de combustible, ya fuera enganchándolas y trasladándolas a la estación de servicio más cercana o si desea, recibiendo en el lugar el camión de la estación que descarga el combustible”.
En otra parte de la entrevista sostuvo que se trata de “un trailler, en el que se dispone de un tanque de Gasoil o un tanque con tabique divisor que permite llevar hasta dos combustibles, dependiendo de las necesidades del cliente, en el que se adaptan surtidor/ surtidores y una consola de Control de Flotas. En los equipos se instalan anillos de identificación, que permiten asociar cada despacho que se hace en el surtidor, a través de la máquina a la cual se le cargó combustible”.
CARGA TOTALMENTE AUTOMATIZADA
“Todo el sistema, se conecta vía internet móvil, lo que permite que la oficina de administración, sepa en cada momento, el combustible que tiene almacenado en sus depósitos y las cargas que recibió cada máquina, sin necesidad de tener que llevar tediosas planillas excel o manuales, ni perder tiempo para pasarlas al sistema de gestión, pues todo se hace en forma automática”, explicó Giordano
“En los tanques, se instalan sondas de telemedición inalámbricas, que permiten el envío de señales de alerta, avisando que el nivel de combustible del tanque está llegando a puntos críticos, lo que permite avisarle al administrador o incluso directo al proveedor habitual, para que concurra al sitio a recargar la cisterna madre” agregó.
LO QUE EL CLIENTE REQUIERA
Otro punto interesante es el que tiene que ver con la conectividad y equipamiento, al respecto de los que el entrevistado afirmó adaptar el sistema de ZENGA a lo que el cliente requiera. “En general la equipamos con un pulser de línea (si no tiene surtidor), la consola de Control de Flota, la Sonda de telemedición integrada, un router para el envío de la info por Wifi, con chip de celular, baterías recargables, para un uso normal de 8 hs (luego las mismas se recargan una vez que se vuelve al depósito o se tiene un centro de carga)”.
“Otra alternativa de alimentación, utilizada cuando se carece de luz eléctrica, son los paneles solares, de mucha utilidad y gran autonomía”, concluyó.
DEJANOS TU COMENTARIO!