INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 18:14
Ícono de calendario Jueves, 27 de mayo 2021 El mayor desafío que enfrenta el mundo

Activar/Desactivar Leer Página

Uruguay ingresó a la “Alianza Internacional para la Descarbonización del Transporte”

Matriz eléctrica en Uruguay proviene en más del 97 por ciento de fuentes renovables.

Por Surtidores UY

Uruguay formalizó el pasado 21 de mayo, su ingreso a la “Alianza Internacional para la Descarbonización del Transporte” (TDA por sus siglas en Ingles), una organización que incluye a países, ciudades y empresas que intercambian experiencias con el objetivo de avanzar en este sentido.

Con respecto a este nuevo hito, el titular del MIEM Omar Paganini dijo: “Creemos que la colaboración entre países, ciudades y empresas acelerará la transformación del sector del transporte hacia una descarbonización efectiva”, al tiempo que agregó que se trata de “uno de los desafíos más grandes que enfrenta el mundo”.

97 POR CIENTO DE LA MATRIZ ES RENOVABLE

El ministro agregó que Uruguay “ha avanzado significativamente en la descarbonización de su economía” a través de la transformación de su matriz eléctrica, que hoy proviene en más del 97 por ciento de fuentes renovables”. Paganini afirmó que este cambio permite aprovechar el potencial de generación a nuevas aplicaciones para reducir la huella de carbono.

Explicó que Uruguay desarrolla una serie de iniciativas, centradas en el sector transporte, que apuntan hacia ese objetivo. La primera de ellas es el proyecto interinstitucional Movés, que se encuentra “profundizando el marco público” para promover la adquisición de vehículos sostenibles.

“En ese marco público hemos comenzado con la sustitución de ómnibus diésel por ómnibus eléctricos, que ya se encuentran circulando. Este proyecto continúa avanzando”, puntualizó.

BENEFICIOS FISCALES

El secretario de Estado también sostuvo que existen beneficios fiscales para la sustitución de vehículos con motor a combustión por otros eléctricos. “Desplegamos una red nacional de carga eléctrica para apoyar este objetivo”, enfatizó el ministro.

“Estamos ansiosos por compartir estas iniciativas y por supuesto también de aprender de las de nuestros nuevos pares en la TDA”, finalizó el jerarca.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!