INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 9:20
Ícono de calendario Jueves, 14 de abril 2022 Tras acuerdo de entendimiento

Activar/Desactivar Leer Página

Trabajadores de ALUR se podrán incorporar a MATRIZ

La empresa centraliza operaciones de las tres sociedades de ANCAP. Se mantendrá producción de Biodiesel, pero para exportación.

Por Surtidores UY

Luego de una serie de negociaciones entre ALUR y su sindicato el SOCA, (Sindicato de Obreros de la Caña de Azúcar), ambas partes llegaron a un acuerdo por el que se dejará a la libre decisión de los trabajadores, el pasaje a MATRIZ  -la nueva empresa de ANCAP, cuyo directorio es común  a DUCSA, CdP y ALUR, presidida por  el argentino Alfredo Fernández Sívori, quien es acompañado por Manuel Amoeiro  y Guillermo Bayarres.

ALUR, la S.A. propiedad de ANCAP, produce el biodiesel  y el etanol que luego el ente del petróleo mezcla con las gasolinas (etanol) y el gas oil (biodiselel).

Zenga

HISTÓRICA EXPORTACIÓN DE BIODIESEL

En el caso del biodiesel al haber caído la exigencia de su mezcla, en 2021 ANCAP decidió comenzar a exportarlo, con un primer cargamento en base a aceite de canola, que llegó a las 4 mil toneladas con destino a la Unión Europea.

La “histórica operación” según expresó ANCAP en un comunicado “abre el camino a la sustentabilidad de Planta Capurro”.

Más allá de las cuestiones meramente de comercialización, ALUR enfrentaba la declaración de un conflicto de su sindicato -el SOCA- que,  entre otros temas, rechazaba el pasaje de trabajadores de ALUR a MATRIZ.

VOLUNTAD DE ACUERDO

El Acta fue firmada por el presidente de  ALUR Álvaro Lorenzo y el presidente del SOCA, Junior Belén en la que ambas partes dejan de manifiesto su voluntad “de arribar a un acuerdo sobre este tema”.

El documento deja liberada la decisión a los trabajadores de  “aceptar el ofrecimiento de pasar a trabajar en la empresa ASISTENCIA TÉCNICA Y SERVICIOS S.A. (MATRIZ)”.

Por otra parte, la firma del acuerdo quita el tema “pasajes de trabajadores a Matriz” de la declaración de conflicto, aunque “se continuarán analizando el resto de los temas en los ámbitos correspondientes” expresando que “ambas partes manifiestan su voluntad de diálogo en los ámbitos bipartito y tripartito que correspondan”.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!