
Activar/Desactivar Leer Página
Desde ser puntos de venta hasta funcionar como distribuidores oficiales, los emblemas juegan un rol central en la logística y la atención al cliente.
El mercado de GLP en Uruguay atraviesa un momento particular, donde la demanda, la distribución y la atención al cliente se combinan para definir la competitividad de las empresas. ACODIKE, uno de los actores más relevantes del sector, logró este año un balance positivo, gracias a una estrategia centrada en la experiencia del consumidor.
En diálogo con Surtidores Uruguay, Ricardo Andrés Cartagena, Gerente General de ACODIKE, explicó que el invierno fue especialmente favorable para la compañía y destacó que la empresa puso en foco la satisfacción del cliente mediante la medición del NPS por cada garrafa entregada y asegurando la promesa de entrega en menos de una hora, sin costo adicional.
La relación con las Estaciones de Servicio es parte de la diaria de la marca, ya que siguen siendo un recurso fundamental por su disponibilidad las 24 horas. Algunas funcionan como distribuidores oficiales, integrando los sistemas de entrega a domicilio de la empresa y cumpliendo con los mismos estándares de calidad y seguridad.
Cartagena aclaró que no hay preferencias por marcas o emblemas: “Somos de puertas abiertas con todos los sellos. Lo utilizamos principalmente en zonas donde no tenemos cobertura para garantizar acceso al Supergás las 24 horas”.
El mismo expresó que el consumo de GLP se distribuye de manera equilibrada entre Montevideo y el interior del país, con ciudades como Canelones, Maldonado y Colonia liderando las ventas fuera de la capital. En el interior, aunque muchas estaciones son de bajo volumen, son numerosas; en Montevideo, pocas estaciones concentran un volumen mayor.
En cuanto a innovación, la empresa implementó dispensadores automáticos de garrafas en puntos propios, que permiten la retirada del producto a cualquier hora del día. Cartagena detalló que, tras inaugurar los primeros equipos en Solymar, este año se añadirá un dispensador más y el próximo año se prevé la instalación de dos más. Este sistema combina conveniencia y seguridad, permitiendo al cliente acceder al producto fuera del horario habitual de atención.
Al consultarle sobre las normativas para distribuir Supergás en emblemas, Cartagena explicó que todas las estaciones cumplen con regulaciones de Intendencia, bomberos y URSEA, lo que facilita la incorporación del producto en la oferta de combustibles líquidos.
Además, la empresa mantiene controles estrictos en la planta de envasado, asegurando que cada garrafa cumpla con las normas técnicas, esté correctamente precintada y sea revisada antes de su distribución. Los accesorios relacionados con las garrafas, como válvulas, mangueras y abrazaderas, son provistos tanto desde la planta como por algunas estaciones de servicio.
Cartagena enfatizó que la combinación de logística eficiente, innovación tecnológica y enfoque en el servicio al cliente no solo garantiza la distribución del producto, sino que también fortalece la confianza y la seguridad.
DEJANOS TU COMENTARIO!