
Activar/Desactivar Leer Página
El barril de petróleo alcanzó su mínimo anual en diciembre: 17 centavos de dólar menos que en noviembre.
De acuerdo con el sitio www.datosmarco.com, el promedio del barril en el último mes del año experimentó una nueva baja, que lo colocó en U$S 72.78, apenas 17 centavos de dólar menos que los guarismos de noviembre, cuando llegó a los U$S 72.95, lo que llevó a que el barril de crudo OPEP alcanzara en el mes de diciembre su registro más bajo en lo que va de 2024.
Abril fue el mes en el que el crudo alcanzó su precio máximo con U$S 89.19 los 159 litros, dando comienzo a partir del cuarto mes del año una lenta caída que lo llevó hasta las cifras antedichas.
SIN SUBA
Para tomar una referencia, la nafta Super 95 en mayo (tomada con el PPI de abril) se comercializaba en los surtidores uruguayos a $ 78.04 el litro.
Los números muestran que el 2025 debería comenzar sin variación en el precio de los combustibles especialmente en las gasolinas, en la medida que en el caso del gasoil, en anteriores meses ha mostrado comportamientos disímiles a la tendencia mundial, en general mostrando subas.
GASOIL UN CAPÍTULO APARTE
Esto se debe a criterios en cuanto a impuestos y regulaciones, la calidad y los aditivos para mejorar su rendimiento y cumplimiento de las normativas de emisiones, precios internacionales -cuyas fluctuaciones en el costo del crudo pueden afectar de manera diferente a la gasolina y al gasoil- y finalmente lo que se denomina “estacionalidad”.
Asimismo, en algunas regiones, la demanda de este combustible puede aumentar en ciertas épocas del año (por ejemplo, en invierno para calefacción), lo que puede afectar su precio.
DEJANOS TU COMENTARIO!