INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 2:47
Ícono de calendario Viernes, 07 de octubre 2022 Tras la compra a PAE

Activar/Desactivar Leer Página

Se presentó el holding NEXZUR S.A. que operará el sello AXION energy en el país

Según el vicepresidente del grupo, José Martín Imaz, se esperan fuertes inversiones para apalancar su crecimiento.

Por Surtidores UY

El holding conformado por Copetrol S.A. (Paraguay), Acodike S.A. (Uruguay) y DeltaPatagonia (Argentina), que adquiriera el 100 por ciento de las acciones de AXION en Uruguay, en una operación cerrada en octubre 2021,  presentó ayer en los salones del club Uruguay, la integración de la sociedad con la que operará en Uruguay: Grupo NEXZUR.

La reunión, en la que hicieron uso de la palabra ejecutivos del sello, nucleó a varios estacioneros AXION de Uruguay, al tiempo que los proveedores habituales que han participado en este proceso, como BILPA, ISA, SERTEC, ARPEC y CUDER, expusieron sus desarrollos y equipos durante la muestra.

Enrique Zapag, director de COPETROL de Paraguay, Ignacio Hermida, ejecutivo de DeltaPatagonia y José Martín Imaz de Acodike Supergas, fueron presentados a los operadores como los nuevos accionistas de NEXZUR S.A.

Sertec

PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO

Surtidores conversó en el lugar con José Martín Imaz, presidente de Acodike Supergas e integrante del directorio de NEXZUR, en carácter de vicepresidente, quien será una de las personas que por su condición de ejecutivo uruguayo, se encargará de los aspectos locales del sello.

Nuestro trabajo será el de aportar una cercanía con el operador y con el cliente, con inversiones fuertes en materia de innovación como en tecnología, con especial énfasis en las Tiendas Spot del sello” subrayó el entrevistado.

Arpec

FUERTE INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA

Asimismo se refirió a la expansión de la marca en Uruguay. “Esperamos que para dentro de cinco años nuestro porcentaje de penetración llegue al 21 por ciento. Vamos a realizar una fuerte inversión en tecnología, apostando a una competencia fuerte, observando lo que será la futura regulación. Para competir las inversiones hay que hacerlas de ello no hay duda”, sostuvo Imaz.

Ante algunas versiones que daban cuenta sobre la posibilidad de un cambio de imagen en Uruguay, con el ingreso de GULF (que opera DeltaPatagonia en Argentina, uno de los socios de NEXZUR) Imaz descartó que por momento haya cambios. “Al menos hasta 2028 cuando finaliza el uso de la imagen de AXION en Uruguay no habrá cambios y hasta podría extenderse el acuerdo para seguir operando el mismo sello”.

ISA

CAMBIO DE SELLO

Con respecto a la posibilidad que el operador cambie de sello al final del contrato -algo no consagrado en la actual legislación, pero de posible aprobación por parte de URSEA- Imaz señaló a Surtidores, que “si eso sucede, AXION ofrece la solidez de un consorcio de empresas regionales, muy familiarizados con la cultura local, así como gran `expertise´ en lo que es el trading, la logística y las operaciones de los combustibles. Todo ello nos permitirá tener agilidad en nuestro management a la hora de la toma de decisiones, lo que creo redundará en un manejo exitoso del sello en Uruguay”.

Surtidores conversó en el lugar con José Martín Imaz, presidente de Acodike Supergas

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!