Martes, 01 de noviembre 2022

Presidente del BCU en Comisión de Industria del Senado

Se abren expectativas en sector de Estaciones de Servicio para que el arancel de tarjeta de débito baje al 0.4 por ciento

La Cámara Alta analiza los proyectos del Senador Sergio Botana relativos al combustible.

Se abren expectativas en sector de Estaciones de Servicio para que el arancel de tarjeta de débito baje al 0.4 por ciento
Labat confirmó que la baja de los aranceles está siendo analizada por el BCU
Por Surtidores

Entre los reclamos de mayor gravedad, planteado por la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay, se encuentra el de los aranceles que los operadores deben asumir por la utilización de tarjeta de crédito y débito por parte de los clientes, a la hora de surtir combustible.

La principal preocupación que los estacioneros han planteado, tiene que ver con que en algunas oportunidades las entidades bancarias (emisoras del plástico) perciben un monto mensual por concepto de arancel, mayor que la propia ganancia del empresario.

Esta particularidad, que ya lleva varios años de discusión, estuvo dentro de los nueve proyectos presentados por el senador Sergio Botana, bajo el título “ARANCELES. MEDIOS PAGO ELECTRONICO. REGULACION” que ya se encuentran en Cámara de Senadores para su estudio y eventual aprobación, al menos en varios de los postulados del texto del legislador nacionalista.

Ancap

COMISIÓN DEL SENADO RECIBE A LABAT

Para la Comisión de Industria del Senado -que presido- fue muy importante recibir al presidente del BCU Diego Labat, quien concurrió al Palacio Legislativo acompañado del vicepresidente Washington Ribeiro, para reunirse con los senadores miembros de la comisión” señaló Botana a Surtidores.

El arancel comercial por concepto de comisiones por el uso de medios de pago electrónico tarjeta de débito o dinero electrónico, a cargo de los comercios adherentes al sistema, recolectados por el adquirente y a favor del emisor, es un tema que, según dijo Labat a la salida de la reunión, “está siendo analizado por el BCU”.

Tecnisegur

COSTO DE ARANCELES A CARGO DE ESTACIONEROS

Surtidores conversó con uno de los asesores del Senador Sergio Botana en este tema, César Perrone, quien además es empresario del rubro combustible y co-autor de los proyectos a estudio de la Cámara Alta.

“Este tema lo sufrimos los estacioneros y comerciantes en general de todo el Uruguay, que asumimos el costo de los aranceles sobre nuestros negocios” señaló Perrone.

El asesor de Botana reveló que “UNVENU mediante, han habido muchos intentos de conseguir bajar esos costos por la vía del dialogo, y otras instituciones buscando diferentes posibilidades, pero siempre nos encontramos con la intransigencia de las tarjetas para cambiar algo”.

Prosegur

VECOMA ABRIÓ LA BRECHA

Esta problemática fue planteada originalmente por VECOMA (estacioneros de Maldonado) -según Perrone- quien aseguró que a partir de allí “este tema se pone en el tapete y cobra notoriedad”.

“En ese momento concurrimos a una reunión en Maldonado con el Senador Sergio Botana, quien desde el comienzo mostró preocupación y sensibilidad sobre la gravedad de la situación, al igual que un grupo de colaboradores que trabajamos en los nueve proyectos sobre el mercado de los combustibles, dentro de los que estaba precisamente aquel sobre las tarjetas de débito, a través del que se buscaba poner un tope a esa sangría. No solamente para el arancel del combustible sino también para todo el comercio en general”, dijo Perrone a Surtidores.

Disa-600x140

INFLACIÓN SILENCIOSA

El asesor subrayó que el proyecto “tiene un alcance general para todo el comercio que hoy sufre aranceles muy importantes, y que no tiene otra posibilidad que trasladarlo al precio de venta, subiendo los costos al público y generando una inflación silenciosa”.

En el caso de los combustibles al tener el precio de venta topeado, esta realidad es más complicada, y los costos los debe absorber directamente el estacionero de la utilidad del negocio. “Es así que hay Estaciones de Servicio que pagan más de aranceles que la utilidad de la propia empresa. Se podría decir que hay estaciones donde las tarjetas y los bancos que están detrás ganan más que el propio estacionero” sentenció.

Frima

LABAT: BAJAR PRESIÓN A COMERCIANTES

Con respecto a la visita de Diego Labat a la comisión de Industria del Senado, informó que el anteproyecto de marras, está siendo evaluado por el Gobierno. “Precisamente el BCU estudia su viabilidad, así como la posibilidad de buscar y encontrar un camino que baje la presión de estos aranceles sobre el comercio en general”, afirmó.

“Con el sistema actual, se dan importantes incongruencias, sobre todo cuando hay un aumento del combustible; ANCAP pierde, las estaciones pierden, el pueblo pierde, mientras que los bancos emisores de las tarjetas aumenta sus ganancias” denunció Perrone a Surtidores.

BANCOS SE QUIEREN BAJAR DE ACUERDO

Si bien en 2018 un acuerdo cerrado entre los bancos, las cámaras empresariales y el MEF, establecía el compromiso por parte de los bancos de que a medida que el uso de la tarjeta aumentara, éstos irían bajando ese arancel paulatinamente, hoy -por palabras del propio Labat en su reunión con la Comisión de Industria- “nos encontramos con la situación de que los bancos se quieren bajar de ese acuerdo, razón por la que el jerarca ve posible que se marquen topes menores a los aranceles y a la tasa de intermediación que es la parte más importante”.

Cabe señalar que el anteproyecto del Senador Botana, establece un tope de 0.4  por ciento a la tarjeta de débito y de 1.5 por ciento a la de crédito.

Te puede interesar

Viernes, 06 de mayo 2022

Combustibles con tarjeta: Hasta fines de los 90 el arancel lo pagaba el cliente

Los estacioneros debieron asumir ese cargo, que no fue reconocido en la paramétrica de ANCAP, descontándoselo de su propio margen.


Miércoles, 20 de abril 2022

Estaciones de Servicio de Maldonado expusieron en Diputados la problemática de vender con tarjetas

Fueron recibidos por Comisión de Hacienda de la Cámara Baja. Reclamaron soluciones “de fondo”


Jueves, 07 de abril 2022

Se triplicó el uso de las tarjetas para pagar combustibles en los últimos cinco años

El costo de aranceles que pagan los estacioneros es mayor a la ganancia que tienen por su actividad.


Deja un comentario