INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 2:18
Ícono de calendario Martes, 13 de septiembre 2022 Nuevos proyectos

Activar/Desactivar Leer Página

Reglamento de Distribución Secundaria: ANCAP espera por su inminente publicación para instalar nuevas estaciones de autogestión

Alejandro Stipanicic: “Estamos apoyando los esfuerzos del gobierno y UTE, para avanzar hacia una etapa más agresiva en el desarrollo de electrolineras”

Por Surtidores UY

Durante la inauguración del Stand de ANCAP en la Expo Prado 2022, el presidente de la petrolera estatal Alejandro Stipanicic, afirmó en diálogo con Surtidores que la empresa está esperando el texto que reglamentará la distribución secundaria que se encuentra aún dentro del ámbito de la URSEA para su inminente publicación, a fin de “avanzar desde DUCSA en la instalación de Estaciones de Servicio de autogestión”.

El jerarca comparó las estaciones que espera concretar con las ubicadas en las Termas del Arapey e Isidoro Noblía. “Tenemos estudios en muchas localidades pequeñas al norte del Río Negro como Rincón de Valentín, Biassini, Colonia Itapebí, Sequeira o Tambores, para citar algunos ejemplos de lugares cuya fisonomía socio geográfica cambió radicalmente por la industria forestal”.

Ancap

ELECTROLINERAS

Por otra parte, Stipanicic sostuvo que espera que la empresa conjuntamente con UTE y apoyando los esfuerzos del gobierno  “inicie una etapa más agresiva en el desarrollo de electrolineras”.

En este sentido dijo estar trabajando con el Ministerio de Defensa a fin de colaborar con la instalación de un “Paso de Frontera en Paysandú” con la intención de “instalar allí una estación de carga para vehículos eléctricos”.

El hidrógeno también fue analizado para Surtidores por el titular de ANCAP, quien se mostró satisfecho por el impulso que la petrolera le ha dado a este elemento para la exportación. “En una segunda etapa estamos comenzando el camino para determinar una estrategia comercial a fin de poner en valor activos relevantes de ANCAP para viabilizar proyectos privados. Disponemos de producción de C02 biogénico, disponemos de tanques de almacenamiento, de logística fluvial y marítima, así como terrenos disponibles”, expresó.

“Tenemos la obligación de encontrar las vías legales que nos permitan ofrecerlos inteligentemente y que sirvan de catalizador de iniciativas privadas sin riesgo y sin inversión de ANCAP” subrayó Stipanicic.

Sertec

U$S 150 MILLONES MENOS

Para finalizar, señaló que la gestión de este directorio “hizo un manejo responsable y cuidadoso de las cuentas públicas, lo que ha permitido que la sociedad haya pagado unos U$S 150 millones por debajo del precio de importación de los combustibles en lo que va del año y que a pesar de ello ANCAP muestre un resultado de equilibrio en el mercado monopólico en el primer semestre”.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!