INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 21:33
Ícono de calendario Jueves, 29 de agosto 2019 Foco en tecnología y productividad más que en costos

Activar/Desactivar Leer Página

Ramón Méndez Galain, asesor de Martínez: “La liberalización del combustible, hará que sus precios suban”

El candidato a Presidente por el Frente Amplio, Daniel Martínez, espera seguir refinando en Uruguay y equiparar costo al del  “Precio Paridad Importación” 3 pesos más barato.

Por Surtidores UY

El tema de los combustibles, su alto costo, si refinarlo o importarlo, etc. se ha colocado en la agenda de al menos los tres candidatos con chance de ocupar la presidencia a partir del 1ro. de marzo de 2020.

En este sentido el Ing. Daniel Martínez candidato del Frente Amplio, presentó en la ciudad de Libertad (San José) al equipo que lo acompañará en el tema agro si es electo presidente, dentro del que se encuentra Ramón Méndez Galain, coordinador de campaña de Martínez y asesor en materia de agro.

FOCO EN TECNOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD MÁS QUE EN COSTOS

Durante la presentación del equipo,  Méndez Galain se refirió al tema “liberalización de combustibles”, y la alternativa de importarlos ante refinar en Uruguay. Dijo que se trataba de “un tema coyuntural”  al tiempo que dijo que “el enfoque para el agro debe estar puesto en la tecnología y la productividad más que en los costos”.

En otra parte de su alocución, señaló no creer que la liberalización de combustible le ofrezca competitividad al agro.  “Vamos mucho más allá de eso, impulsamos la transformación real, el incremento de productividad para insertarnos en mercados“.

“EL COMBUSTIBLE SE INCREMENTARÁ SI SE LIBERALIZA”

La liberalización de la importación va a redundar en aumento de los costos, lo prueba que cuando la refinería de La Teja está parada importar combustibles incrementa fuertemente los costos de ANCAP“,  agregó el asesor, quien mostró su preocupación ante los planteamientos  de que la liberalización sea “la panacea” y consideró que en caso de llevarse adelante “sería una pérdida importante para el país”.

Por otra parte en anteriores manifestaciones (https://surtidoresuy.com/lacalle-martinez-y-talvi-diferentes-visiones-sobre-el-mismo-tema-el-combustible/), el propio Candidato Daniel Martínez, ha dejado de manifiesto su intención de que el precio del combustible refinado se iguale al del Precio Paridad de Importación que marca la URSEA (en general más barato que el de plaza).

Por ejemplo el último registro de URSEA (julio 2019) marcó el precio de un Litro de Nafta Súper 95 en el hipotético caso de importarse, a $ 51.80 contra los $55 que cuesta hoy. (https://surtidoresuy.com/combustible-importado-se-incremento-en-julio-mientras-el-refinado-por-ancap-mantuvo-su-precio/)

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!