Robo frustrado
Smart Cash de PROSEGUR seguras 100 por ciento: Luego que el dinero entra a la buzonera deja de ser responsabilidad del operador.
Cuatro son las Estaciones de Servicio, en las que un grupo de delincuentes intenta violentar las máquinas de dinero de la empresa PROSEGUR sin éxito.
Esta vez los ladrones la emprendieron contra la “Smart Cash” de la ANCAP en Ciudad del Plata, departamento de San José, copando el lugar el jueves pasado sobre las 06.00 de la mañana, dirigiéndose directamente a la pesada máquina de PROSEGUR, en la que se va depositando el efectivo de la estación, que se almacena en una caja fuerte especial, anclada al piso y absolutamente inviolable.
Fuentes de PROSEGUR consultadas por Surtidores, explicaron que la máquina violentada sin éxito por parte de los ladrones, se trata del modelo “CIMA 500”.
Un operador de Maldonado consultado por Surtidores, en cuyo establecimiento funciona una máquina de similares características, dijo que las buzoneras han resultado una solución eficaz y segura para la estación, que cumple con el Decreto vigente, pero a su vez permite que muchos clientes que por las razones que sean no desean abonar su carga con tarjeta, puedan hacerlo en efectivo a través de la buzonera. “La ventaja es que el dinero una vez introducido en la buzonera pasa a ser responsabilidad de la empresa de seguridad, lo que asegura a los estacioneros que en caso de rapiña o atentado contra la buzonera, el riesgo es de la empresa de seguridad y no del empresario” dijo el operador a Surtidores.
MISMAS FUNCIONES QUE UN CAJERO AUTOMÁTICO
Las buzoneras actúan en forma similar a un cajero automático, reconociendo los billetes en el momento que son ingresados a la máquina, lo que optimiza el contaje, trazabilidad y control del dinero, almacenándolo en un espacio seguro, al que solo tienen acceso personas habilitadas. El servicio ya fue instalado en supermercados, Estaciones de Servicio y comercios del sector retail.
“La máquina es una caja recaudadora inteligente, constituida por una recontadora que cuenta y valida tanto el monto como la autenticidad de los billetes, que son depositados en una caja fuerte, reduciendo al máximo el riesgo de siniestros. A su vez, permite acceder desde una computadora a información veraz en tiempo real de lo recaudado, reduciendo los costos vinculados a la operativa propia del manejo de efectivo”, señaló la fuente de PROSEGUR al portal.
LOS CUATRO INTENTOS DE ROBO
El primer intento data de 2018 cuando cuatro delincuentes ataron una linga a una máquina similar. Luego de acelerar a fondo la resistencia de la máquina hizo que la linga de acero reventara, abortando la operación. Los ladrones debieron huir en otro vehículo que permanecía de apoyo en el lugar.
El segundo atraco frustrado ocurrió en la madrugada del jueves 4 de abril de 2019 sobre las 4.30 de la mañana cuando una camioneta impactó contra el Minimarket de la Estación de Servicio del sello ex PETROBRAS hoy DISA, en Atlántida, destrozando la máquina pero sin llegar a acceder al efectivo.
Además del malogrado incidente en Ciudad del Plata, narrado en esta columna, el 5 de mayo de 2020 cinco delincuentes destrozaron la estación ANCAP ubicada en Ruta 36 km 28 en la zona de El Colorado departamento de Canelones (cercanía de la ciudad de Las Piedras) embistiendo el local valiéndose de una camioneta, con una nueva carátula de “intento de robo” ante la fortaleza de la Smart Cash de PROSEGUR.
Según se informó a Surtidores, el mismo viernes en horas de la tarde el servicio ya había sido repuesto normalmente, luego de reparada la referida máquina.
Integrado naturalmente al software de la estación, facilita manejo de efectivo, brinda seguridad y ofrece total trazabilidad del dinero las 24 hrs. vía web.
Fueron cinco y tras impactar contra el local en seis oportunidades, solo se llevaron algunas botellas de whisky.
Se trata de “Smart Cash” y resulta cinco veces más baratos que aranceles de tarjetas. Se consideran mini “bancos” inviolables en la estación.