INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 11:15
Ícono de calendario Viernes, 29 de octubre 2021 La nafta súper hubiese alcanzado los 74 pesos

Activar/Desactivar Leer Página

Por mejores resultados de ANCAP, el Gobierno decidió mantener sin cambio el precio de los combustibles

Las ganancias de la petrolera se utilizarán para frenar las subas provocadas por el alza del crudo.

Por Surtidores UY

Aunque las cuentas de URSEA recomendaban aplicar una nueva suba de los combustibles para noviembre en función del alto costo del crudo WTI (su referencia para el PPI), el Poder Ejecutivo resolviómantener sin cambios las tarifas del gasoil, las gasolinas y el supergás, para el mes que se inicia el próximo lunes.

Un comunicado del MIEM indica que “de acuerdo a los aumentos derivados de la evolución internacional de precios, las tarifas al público habrían aumentado 3,8 por ciento ($ 2,69 por litro) para el caso de la nafta Súper 95 y 13,7 por ciento ($ 6,83 por litro) para el Gasoil 50S a partir del 1º de noviembre”.

Sertec

ANALIZANDO EVOLUCIÓN DE LOS PPI

De acuerdo con lo informado por el MIEM, la decisión se adoptó luego de analizar la evolución de los PPI en combinación con los resultados de ANCAP, “que continúa recibiendo importantes ingresos derivados de la venta de gasoil a UTE para la exportación de energía a Brasil” argumentó el organismo, explicando más adelante que “de esta forma, el Poder Ejecutivo mantiene el criterio de destinar los resultados extraordinarios de ANCAP a favorecer la reactivación económica en la etapa pospandemia”.

“Más allá de lo resuelto, las autoridades continuarán vigilantes de la situación financiera de ANCAP y de la evolución de los precios internacionales, en un marco de incertidumbre energética global que se viene instalando y que ha llevado a la suba sostenida de los combustibles en los últimos meses en las principales economías de la región y el mundo” detalla el comunicado del Ministerio de Industria.

MISMO CRITERIO QUE PARA SUBIR LOS PRECIOS

Los últimos 30 días muestran los barriles WTI (referencia de URSEA) y Brent (utilizado por ANCAP), posicionados por encima de los 80 dólares (159 litros de crudo), aunque el propio ministro Paganini había dicho que con el mismo criterio que utilizó el gobierno en cuanto a traspasar los sobrecostos e ineficiencias de ANCAP a los surtidores de las Estaciones de Servicio, al igual que en octubre “es lógico pensar que se debe continuar volcando esas ganancias para frenar las subas”.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!