INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 8:15
Ícono de calendario Miércoles, 05 de enero 2022 76 centésimos en la nafta 2.3 pesos en el Gas Oil

Activar/Desactivar Leer Página

Por ajustes en la mezcla de Biocombustibles, aumentaría la nafta y bajaría el Gas Oil

Documento de URSEA dio detalles de todos los cambios en los PPI a partir de la nueva ley.

Por Surtidores UY

Un informe complementario presentado por la URSEA en su sitio web titulado “Evaluación de los Nuevos Ajustes de Calidad en Gasolinas y Gasoils” en el que se detallan los resultados de un ejercicio desarrollado con el objetivo de evaluar el efecto de las nuevas exigencias de mezcla de etanol en las gasolinas y la eliminación de la exigencia de mezcla de biodiesel en los Gasoils, da cuenta que a partir de esta medida, este último combustible experimentará una rebaja en su precio por litro de 2.3 pesos, lo que llevaría su precio a $ 38.10 por litro.

Según la unidad reguladora del combustible en Uruguay,  el efecto de la eliminación de la exigencia de mezclar biodiesel en los Gasoils, implicará una disminución de 5,6 por ciento, es decir de $2,3 en el precio por litro para los Gasoils 50S y 10S. “Estos movimientos se pueden descomponer en dos efectos: La eliminación de los sobrecostos por la mezcla exigida en la ley, así como una consecuente disminución en el monto a cobrar por concepto de IVA sobre el precio ex planta” expresa el documento.

Prosegur

POR LEY 19.996

La entidad -dependiente del MIEM- basa su argumentación en la ley 19.996 del 3 de noviembre de 2021, de Aprobación de Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal del Ejercicio 2020, que establece “ciertas modificaciones respecto a las exigencias de mezcla de biocombustibles en gasolinas y gasoils”.

A este respecto del Gas Oil, explica que “el artículo 183 deroga el artículo 7° de la ley 18.195, eliminando la obligatoriedad de mezclar como mínimo un 5 por ciento de biodiesel con los Gasoils”.

En otra parte da cuenta sobre el artículo 182 que sustituye al artículo 6° de la ley 18.195, aumentando la exigencia mínima de mezcla de etanol del 5 al 8,5 por ciento sobre el volumen total de las gasolinas comercializadas, una mezcla que según URSEA propiciaría una leve suba en las gasolinas. “Este aumento lleva, en función de consideraciones de calidad de los productos, a que deban modificarse las proporciones de mezcla de gasolinas Regular y Premium”, agrega el texto.

De acuerdo con el ejercicio realizado, los efectos del aumento en el porcentaje mínimo de etanol a mezclar en las gasolinas son de 1,27 por ciento, (76 centésimos de peso por litro).

ANÁLISIS DE CÁLCULO

Para la confección del documento presentado por la URSEA, y como se explicaba, a modo de ejercicio, “se hizo el análisis de cálculo del PPI en dos instancias con las series de precios de los insumos y del tipo de cambio desde el 26 de noviembre hasta el 23 de diciembre inclusive. La primera de estas sin aplicar los ajustes y la segunda incorporándolos”, concluyendo más adelante que “con este estudio se constata que, en términos globales, los cambios establecidos resultan por un lado un pequeño aumento en el PPI de las gasolinas y por otro en una disminución considerable en el precio de los gasoils”.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!