Miércoles, 27 de noviembre 2024

Asociación Cultivadores de Arroz

Plantean importar combustible de Argentina y Brasil a fin de ajustar precios a las oportunidades del entorno regional

El sector destina el 95 por ciento de su producción a mercados internacionales.

Plantean importar combustible de Argentina y Brasil a fin de ajustar precios a las oportunidades del entorno regional
El precio del gasoil en Uruguay es el más alto de la región
Por Surtidores

Una de las actividades productivas uruguayas cuya dependencia del combustible es determinante en sus costos es la arrocera, que históricamente ha reclamado especial atención al tema del alto precio del gasoil utilizado mayormente para la cosecha de este grano.

Vale remarcar que este sector que destina el 95 de su producción a la exportación e invierte unos dos mil dólares por hectárea plantada.

Alfredo Lago, presidente de la Asociación Cultivadores de Arroz, ha sido especialmente crítico en torno a este punto, con planteamientos sobre el alto costo que les implica a los productores el insumo en las cosechas.

Frima

POLÍTICAS CLARAS

El dirigente gremial reclamó al nuevo Gobierno “políticas claras en comercio internacional y una mejor competitividad para el sector arrocero”.

En nota al matutino El País, Lago se refirió al alto costo de los combustibles y fue crítico con el sistema de ajustes anuales (modelo pasado), y aunque calificó al actual esquema de fijación de precios a través de la LUC de “teórico y poco representativo de la realidad del mercado” expresó su preferencia por mantener las actualizaciones mensuales, aunque a su juicio “lo más real posible”.

AJUSTAR PRECIOS A ENTORNO REGIONAL

Lago puso a consideración evaluar la posibilidad de traer combustible de Brasil o Argentina, con lo que -según el dirigente gremial- “se ajustarían los precios a las oportunidades del entorno regional”.

Con respecto a la libre importación del combustible, el presidente de ACU reconoció que los enunciados de gobiernos anteriores no se concretaron, al tiempo que opinó que “Yamandú Orsi, no avanzará en este sentido”.

Bertotto

ANTECEDENTES

En el período 2023/24, la producción del arroz en Uruguay, se situó en 1,3 millones de toneladas, lo cual representa una disminución del 14,3 por ciento en comparación con el volumen reportado el año previo.

El último registro que se posee, indica que en Uruguay, el arroz ocupa un total de superficie sembrada de 147.031 hectáreas, con un promedio de unos 9 mil kilos por hectárea.

Te puede interesar

Lunes, 22 de febrero 2021

Cultivadores de Arroz logran mejora en el precio del Gas Oil 50 S tras convenio con ANCAP/DUCSA

El sector consume 20 millones de litros al año, lo que representa el 35 por ciento del costo del arroz.


Martes, 12 de marzo 2024

Lacalle Pou aseguró haber quedado “en solitario” con el tema de la desmonopolización de los combustibles

El mandatario fue el principal impulsor de este cambio durante las campañas electorales de 2019, y llamó a los empresarios arroceros a “no ceder en el reclamo”.


Lunes, 08 de abril 2019

Se amplía decreto de gobierno; también establece devolución de IVA para Gas Oil a productores ganaderos

Beneficio podría alcanzar a casi 19 mil productores, de los que ya se beneficiaron –según Ministro Benech- casi doce mil.


Deja un comentario