
Activar/Desactivar Leer Página
ANCAP explicó que las acciones salen del contexto de la negociación que ya estaba avanzada.
Argumentando “razones de seguridad e integridad de las instalaciones”, ALUR, subsidiaria de ANCAP, informó sobre la detención de la zafra de caña de azúcar en la planta de Bella Unión.
La empresa explicó que la decisión se basa en que el SOCA (Sindicato de Obreros de la Caña de Azúcar) ha resuelto la realización de paros parciales de una hora por turno sin guardia gremial, “lo que obligó a ALUR, a detener la operación de la planta de Bella Unión” consigna el comunicado
MEDIDAS SIN RELACIÓN
El parte da cuenta que “estas medidas sindicales se adoptaron sorpresivamente y sin relación con los temas en consideración así como con los avances en la negociación”.
ALUR, sostiene que estas medidas se dan en un contexto en el que “se había llegado a un acuerdo que finalizaba el conflicto” luego de varias negociaciones entre las partes.
Fuentes de la empresa, revelaron a Surtidores que “la parada del complejo industrial obligó a detener las tareas de cosecha que se venían desarrollando a gran ritmo y con rendimientos nuevamente excelentes”.
PRODUCTORES Y TRANSPORTISTAS, LOS MÁS AFECTADOS
A su tiempo, las fuentes señalaron que “la medida adoptada por el SOCA afecta a productores de caña, transportistas, y principalmente, a los cortadores de caña que perderán sus ingresos, que son a destajo, de forma irrecuperable”.
Como dato cabe señalar que desde 2015, la planta en Bella Unión opera bajo un sistema a granel de trabajo 24hs, lo que implicó modificaciones importantes en la gestión de los productores y prestadores de servicios. “Fue un cambio apoyado y acompañado por la mayoría de los productores de caña” consigna la empresa.
DEJANOS TU COMENTARIO!