×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
4
:
45
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
Uruguay ya cuenta con su primera electrolinera con una potencia instalada de 600Kw. que permitirá cargar vehículos en pocos minutos
El suministro de energía se podrá abonar con tarjetas bancarias o con tarjeta especial que otorga la propia UTE.
La libre importación de combustibles pasó de “promesa de campaña” a posible propuesta de Gobierno
El recientemente elegido presidente, se había comprometido a evaluar cambios en la regulación del sector.
ALUR concretó la exportación a Holanda de 300 toneladas de biodiesel producido en planta Capurro
Fue refinado a partir de aceite de maíz de destilería.
Álvaro Delgado se comprometió a quitarle el fideicomiso al boleto que pesa sobre el gasoil
Actualmente el Gobierno vuelca por este concepto 10 millones de dólares mensuales a las empresas de colectivos.
Fitch Ratings confirmó la máxima calificación a DUCSA destacando su sólido perfil crediticio
Evaluó su posición de liderazgo en el mercado de distribución de combustibles, su bajo nivel de endeudamiento y el flujo estable y sustentable de fondos.
Los precios de los combustibles en diciembre podrían mantenerse sin aumentos
Promedio de barril de petróleo marcó una baja menor a un dólar en noviembre.
Ante anulación reglamento de información contable, URSEA devolverá a Estaciones de Servicio y distribuidoras la documentación ya entregada
El Tribunal de lo Contencioso Administrativo, había asegurado que el organismo “se había extralimitado en el ejercicio de sus potestades”.
ANCAP inauguró la “Tienda 360” número 47 en la ciudad de Mercedes
Con esta apertura, el sello estatal completa los 18 locales en Montevideo y 29 en el interior.
Presentan sistema “Toke” para pagos de combustible con dispositivos móviles sin necesidad de POS
La empresa GETNET diseñó un sistema para facilitar las transacciones mediante códigos QR y otras tecnologías innovadoras “cuenta a cuenta”.
La propuesta de Álvaro Delgado de extender la reducción de IMESI incluiría a la ciudad de Melo
En los comercios de venta clandestina de combustible de la capital de Río Branco, el litro de Nafta Súper se consigue a 50 pesos, contra los 75 que cuesta en las Estaciones de Servicio.
MEGAL: El nuevo sello que podría llegar a las Estaciones de Servicio uruguayas en 2025
La empresa ya presentó la solicitud ante URSEA, con una propuesta audaz para mejorar y abaratar muchos aspectos del actual mercado de combustibles.
Combustibles sintéticos: Ministerio de Industrias apeló decisión del juez Gandini que había fallado en su contra por acuerdo con HIF Global
El viceministro de la cartera Walter Verri afirmó que “el MIEM ya entregó toda la documentación requerida, no hay más nada”.
×