×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
3
:
13
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
IMESI a las naftas recaudó en los primeros diez meses del 2019 casi 17 mil millones de pesos
Representa el 50,2 por ciento del total del Impuesto Específico Interno en Uruguay
El Gobierno entrante propone la derogación de Ley de Inclusión Financiera
Estaciones de servicio afirman que “las rapiñas no bajan y las tarjetas se quedan con más de la mitad del margen de ganancia a cambio de nada”.
El Presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, priorizará rebaja de combustibles
Será una de las primeras medidas a tomar a partir del 1ro. de marzo de 2020
En octubre el precio del Gas Oil importado se ubicó a 75 centésimos del refinado
Si se quitara el IVA y los 3 pesos del Fideicomiso del boleto, este combustible costaría 30 pesos.
De confirmarse el triunfo de Lacalle Pou, Diego Labat suena como posible presidente de ANCAP
El actual Director de la petrolera y representante del Partido Nacional, sería el elegido para presidirla, según dejó trascender el candidato de la coalición.
En 17 años el precio del Gas Oil aumentó casi el doble
Pasó de USD 0.46 a poco más de un dólar. Luis Lacalle Pou, a horas de ser el próximo Presidente, ya definió baja de los precios de los combustibles entre las primeras medidas de su gobierno.
Gas Sayago: posibles reclamos por casi 90 millones de dólares e intimación por pilotes en desuso
UTE y ANCAP socios de la compañía constructora de la malograda Regasificadora, en problemas
Cuestionan altos aranceles de Tarjetas, que en algunos casos superan la propia ganancia del estacionero
Las comisiones que se pagan en Uruguay cuestan hasta cinco veces más que en Chile
Lacalle cruzó a Astori sobre posibilidad de baja del combustible: “Son una propuesta electoral”
El presidenciable afirmó que la coalición busca el camino de un estado "más eficiente" para que los uruguayos tengan "más plata en el bolsillo".
Sanguinetti, defendió el monopolio de ANCAP: “No todo es blanco y negro en el tema combustibles”
Afirmó que no quiere un sistema similar al chileno, “sin empresarios, con dos distribuidoras internacionales y una financiera dueñas de todas las Estaciones de Servicio”.
Estacioneros de todo el país se reunirán en el 3er. Encuentro Anual organizado por UNVENU
Habrá un Show room con más de doce empresas proveedoras del sector exhibiendo desarrollos, servicios y sistemas de última generación.
Trabajadores de ANCAP creen que documento de la coalición “dice poco y oculta mucho”
Gerardo Rodríguez presidente de FANCAP: “Creemos que de resultar electo Presidente, Lacalle Pou liberalizará la importación de combustibles”.
×