×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
17
:
30
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
Baja de combustibles en Uruguay ya es casi un hecho ante desplome histórico de crudo en el mundo
Rusia se niega a cumplir cuota de OPEP y petróleo se estabiliza a U$S 40 el barril.
La caída del petróleo puso un compás de espera a la suba de los combustibles
Empate virtual: Con el barril Brent a U$S 45, a pesar de la suba del dólar, la nafta bajaría 3 pesos por litro, mismo porcentaje que el gobierno pretende aumentar.
Llegan los aumentos: la Nafta Super 95 llegará hasta los 60 pesos el litro
Gobierno decretará hoy aumento de tarifas públicas del orden del 9 por ciento. El Gas Oil alcanzaría los 44 pesos.
Los lubricantes ANCAP se destacaron en el “19 Capitales”
Los coches clásicos que participaron, fueron supervisados durante las seis etapas por laboratorio móvil de la empresa.
OPP reclama a ANCAP informe del estado financiero para determinar aumento de los combustibles
Fuentes del sector estimaron en un 10 por ciento el ajuste, por el desfasaje de 14 meses de congelamiento. La Nafta Super podría llegar a los 60 pesos.
ARPEC arranca el 2020 poniendo énfasis en elementos de seguridad y de comunicación visual para Estaciones de Servicio
La empresa que cumplirá 102 años en diciembre está presente en Argentina, Uruguay y Paraguay.
De liberalizarse distribución secundaria del combustible, corre riesgo la estabilidad de 250 Estaciones de Servicio
Podrían perderse cuatro mil fuentes de trabajo en el sector.
En 2019 ANCAP ganó 39 millones de dólares: más del 70 por ciento los facturó a través del negocio del combustible
DUCSA fue la empresa vinculada de mayor éxito con una ganancia de 28 millones de dólares.
Cruce entre De Haedo y Añón por el alto costo de los combustibles en Uruguay
Añón: “Con todas los gastos, más las rebajas del margen, el empresario que invierte en su estación montos millonarios, es el que menos cobra”
Manini Ríos: “Si no se disminuye carga fiscal sobre combustibles, estos no bajarán”
Si Uruguay importara Nafta Super 95 a 23 pesos el litro, puesto en puerto, este combustible pasaría a costar casi 56 pesos al público.
El Gobierno entrante evalúa liberar la distribución secundaria de los combustibles
Transportistas de carga vieron como “positiva” reunión con futuro ministro Paganini quien según les expresó, quiere bajar su costo.
Primera experiencia doméstica en Uruguay de generación de combustible a partir de residuos orgánicos
Un “biodigestor” generará 700 litros de biogás por día, que se usará como combustible para el Comedor Municipal de Solís de Mataojo.
×