×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
17
:
49
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
La venta de combustible en enero creció casi un 11 por ciento en comparación con 2021
Los despachos de naftas triplicaron los de gas oil. DUCSA alcanzó en enero una participación de mercado de 62.3 por ciento, seguido de DISA con un 19.6 por ciento.
Cruce entre el Gobierno y trabajadores de ANCAP por la inactividad en la planta de Minas
Los trabajadores del sector agremiados en FANCAP, habían decidido no hacer horas extras y cambiar los turnos hasta el 4 de marzo.
Seis edificios de refinería “La Teja” de ANCAP fueron nombrados “Monumento Histórico Nacional”
Diseñados por Rafael Lorente, se consideran “una fusión perfecta entre la arquitectura europea de los años treinta y lo mejor de la vanguardia uruguaya”.
Conflicto Rusia – Ucrania llevaría el barril de petróleo a 150 dólares, con un fuerte impacto mundial en los combustibles
Esta crisis mundial impactará en los surtidores de las Estaciones de Servicio uruguayas.
DUCSA llegará a las 30 Tiendas 360 inauguradas en todo el país en el primer cuatrimestre 2022
Cada vez más cerca de los clientes con una propuesta de valor innovadora y marcando nuevos estándares de calidad y servicio.
El impuesto al CO2 alcanzaría los 800 millones de pesos en el primer mes de recaudación
Debitado en febrero, será volcado a “Rentas Generales”, aunque una parte se utilizará para mitigar la contaminación.
Los combustibles aportan el 40 por ciento de la totalidad de impuesto IMESI
El gravamen, que también pesa sobre los cigarrillos -entre otros- representa un 1 por ciento del PBI del país.
Gerardo Rodríguez, presidente de FANCAP: “El directorio de ANCAP busca quebrar nuestra organización sindical”
El gremio comenzó desde ayer una serie de asambleas con paro para denunciar este hecho y tomar medidas.
Uruguay y Brasil acordaron trabajar en conjunto en el desarrollo de “corredores eléctricos” y economía del hidrógeno
Con la presencia de ministros de ambos países, se tomaron resoluciones de las que se esperan resultados en los próximos meses.
Lanzan programa “Subite” con grandes beneficios para la adquisición de más de mil vehículos eléctricos
Será para personas físicas o jurídicas con residencia en los departamentos del norte de Uruguay.
El aumento de los combustibles fue considerado “tarifazo” por el movimiento “Un Solo Uruguay”
Ministro Omar Paganini: “Parece que hay gente convencida que el gobierno puede hacer magia sin tomar en cuenta la realidad”.
Plantean proyecto para bajar los combustibles independientemente del comportamiento del petróleo
El senador Sergio Botana denuncia además, que se subsidia el supergás a los envasadores y distribuidores y no a quienes más lo necesitan.
×