×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
11
:
54
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
De mantenerse la tendencia al alza, la nafta Súper 95 en Uruguay volvería en mayo a los 75 pesos el litro
La OPEP+ paralizó producción de crudo lo que hizo disparar los precios del galón.
Califican de “daño total” la falta de combustible marino durante semana de turismo
Juan-Riva Zuchelli, presidente de la Cámara Pesquera del Uruguay: “Casi la mitad de la flota pesquera no pudo zarpar”.
Rodrigo Arada vicepresidente de FANCAP afirma que la flota pesquera “estaba parada desde hace semanas”
Asegura que en refinería La Teja, trabajan cuatro funcionarios cuando deberían ser 17, que atienden toda la operación, y además cubren más de seis galpones.
ANCAP visualiza entrar al mundo de las “electrolineras” a través de servicios de valor y no solo con cargadores rápidos
Alejandro Stipanicic, presidente de la petrolera estatal: “No se vende energía eléctrica, se vende uso eficiente del tiempo”.
“Las Estaciones de Servicio deberán competir con establecimientos exclusivos de carga eléctrica y soluciones en vía pública”
El Vicepresidente de Nexzur - Licenciataria de Axion en Uruguay, José Martín Imaz, analizó los cambios en el actual negocio de los combustibles fósiles, con los...
Sindicato espera por reunión con el MTSS para analizar si paralizan la distribución total del supergás
La medida se basa en el despido de 60 trabajadores de RIOGAS y ACODIKE.
Uruguay se convertirá en uno de los socios de Alemania en materia de transición energética
Los precios de los combustibles se mantendrán sin cambios en abril
Los valores de la nafta Super 95, del Gasoil 50S y del supergás continuarán sin modificaciones
Transporte secundario de combustible: El acuerdo con el gobierno caerá con el nuevo reglamento
El costo del flete por litro transportado dejará de ser liquidado por ANCAP, quedando a cargo de las distribuidoras.
El Programa del MIEM permitirá un crecimiento del 35 por ciento de la flota de ómnibus eléctricos en Uruguay
Según el ministro (I) Walter Verri, su cartera subvencionará a las intendencias con U$S 720 mil sobre una inversión total de U$S 1.800.000.
Las exportaciones uruguayas de hidrógeno alcanzarán los U$S 2.100 millones para 2040
Con un rendimiento de 100 km cada 1 kg., ir y venir a Rivera en un coche a hidrógeno costaría poco más de la mitad que ir en un naftero.
Denuncian nueva modalidad de contrabando en Salto, con delivery de combustible argentino hasta la casa del cliente
Federico de Castro gerente de UNVENU: “Se promociona en redes sociales y a la vista y paciencia de todos”.
×