×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
20
:
09
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
Cuatro compañías internacionales invertirán 200 millones de dólares en busca de petróleo uruguayo
Para 2027, cuando terminen los trabajos exploratorios, se sabrá si hay crudo en plataforma marítima.
Trabajadores de Estaciones de Servicio firmaron con UNVENU un convenio con nuevas cláusulas y mejoras salariales
Destacan que el documento cuenta con la aprobación de todas las partes, en contraposición al anterior, sobre el que no hubo acuerdo, laudándose por Decreto del MTSS.
URSEA marcó las pautas para la explotación del Hidrógeno Verde en Uruguay
Se habilita la libre competencia desde la producción, el almacenamiento y la comercialización a empresas privadas.
Se formalizó Sistema de Certificación de Hidrógeno Limpio de Bajas Emisiones y sus Derivados para LATAM y el Caribe
Viceministro Walter Verri, en Dubai: “nos parece relevante el enfoque de sostenibilidad ambiental y social propuesto para esta certificación”.
Venta de combustible en Artigas bajó más de 100 mil litros mensuales por estación a causa de contrabando
Denuncian camionetas que trasladan 200 litros hasta en tres viajes por día y los distribuyen en quioscos, talleres y almacenes.
Preocupa falta de controles de URSEA sobre expendio ilegal de combustible en ciudades de litoral uruguayo
Advierten que quienes surten en bocas clandestinas en Salto o Paysandú, pueden ser pasibles de procesos penales por “Receptación”.
La piloto uruguaya Patricia Pita participará del Dakar 2024 utilizando combustibles sintéticos
ANCAP será uno de sus principales sponsors, coincidiendo con la apuesta de la petrolera hacia la transición energética.
ARPEC impulsa la gestión y responsabilidad ambiental en las Estaciones de Servicio
La reconocida marca realizó un encuentro donde desarrolló soluciones para los puntos de expendio.
Bajan los precios de los combustibles acompañando la caída abrupta del petróleo en el mundo
Nafta Super 95 costará en el surtidor $ 75.54.
Comisiones bancarias y costos laborales: Los principales ejes de debate de los estacioneros en Latinoamérica
Se llevó adelante en México la edición número 61 de la CLAEC. La Delegación uruguaya fue presidida por Lilián Pizzorno, vicepresidenta de UNVENU.
Afirman que obras en refinería La Teja se completarán en abril 2024 y costarán USD 80 millones
El presidente de ANCAP recibió a la prensa en el lugar y en una extensa recorrida, detalló el avance de las obras y las proyecciones.
Uruguay planteará su posición frente al impacto de los combustibles fósiles en la COP28 que se realizará en Dubai
El viceministro de Industria Walter Verri, estará presente en el cónclave, destacando el liderazgo del país en materia de mitigación del cambio climático.
×