×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
17
:
52
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
El aumento de los combustibles en Argentina desalienta a salteños a cruzar el puente
A comienzos de 2023 la diferencia entre llenar el tanque del lado argentino o hacerlo en Salto era de casi mil quinientos pesos, hoy es de 280 pesos.
Destacan Estaciones de Servicio en corredores turísticos como verdaderos puntos de referencia gastronómica
Con especial énfasis en la calidez y diversidad de ofertas en las Tiendas, también se menciona la inclusión de nuevos puntos de carga eléctrica.
Silvana Romero, presidenta de URSEA: “Más estaciones generarán una mayor competencia que puede conducir a bajar los precios”
La jerarca opina que en un mercado concentrado como el uruguayo, donde la competencia es limitada, “la regulación del precio del combustible se convierte en una ventaja”.
La venta en alza de automóviles 0 km. se reflejó en el crecimiento de los combustibles despachados en 2023
Pablo López, propietario de la AXION La Redención, cree que el volumen pre pandemia “aún no se recuperó”.
Patricio Jiménez CEO de AXION Uruguay: “Trabajamos para que los operadores y clientes sientan el valor de nuestra marca”
El ejecutivo opinó que en Uruguay hay espacio para nuevas Estaciones de Servicio en un futuro cercano. “La red debe ir renovándose”, afirmó.
Walter Verri, ante fijación mensual de precios del combustible: “Ahora las fluctuaciones son cristalinas”
El funcionario defendió el nuevo sistema implementado en la LUC. “Se trata que los ciudadanos sepan siempre si sube o baja de acuerdo al PPI”.
Daniel Añón: “El nuevo sistema de fijación de precios del combustible es positivo”
El presidente de UNVENU cree que el Reglamento de Distribución Secundaria de URSEA será beneficioso para los clientes.
El presidente de ANCAP cree en una desregulación paulatina del mercado de la distribución de combustibles
“El mercado uruguayo de combustibles está hiper regulado y ello generó el cierre de estaciones chicas y zonas enteras del país sin abastecimiento formal, donde abunda el suministro clandestino”, explicó.
ANCAP seguirá haciéndose cargo de los fletes del combustible hasta el 30 de noviembre de 2025
La URSEA recibió casi 50 pedidos de apertura y traslados para nuevas Estaciones de Servicio en todo el país
Justificó la medida con el fin de fomentar el desarrollo de la actividad.
Venta de combustible en ciudades fronterizas uruguayas con Argentina creció casi un 30 por ciento en 15 días
El impacto se sintió en una merma en el tránsito de los lugareños por los puentes internacionales hacia el vecino país, en porcentajes casi similares.
Piloto uruguaya Patricia Pita recibió el Pabellón Nacional de manos del Presidente Lacalle Pou
Competirá en el Dakar 2024, con un vehículo que utiliza combustible derivado del hidrógeno verde, con cero emisiones.
×