×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
18
:
54
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
Más puntos de carga y pago a través de tarjetas agilizan circulación de vehículos eléctricos en Uruguay
Montevideo-Punta del Este: con poco más de 6 dólares.
Para enero se espera una baja en el litro de combustibles acompañando la caída del galón en mercados de referencia
ANCAP sigue de cerca situaciones irregulares en el Mar Rojo, aunque por el momento se descartaron mayores impactos en los precios de importación.
ANCAP extendió subsidio al supergás para hogares de menores recursos por 180 días
La petrolera espera presentar proyecto para que este beneficio se apruebe en forma definitiva.
Ministerio de Ambiente espera reconvertir 60 vertederos “a cielo abierto” por Plantas de Transferencia
Más del 90 por ciento de flota del Ministerio de Defensa ya posee el sistema de control de carga de combustible
El ministro Javier García dijo que su cartera estudia alternativas para extender el control a vehículos militares, que por seguridad deben evitar ser rastreados.
El galón de combustible sigue bajando en mercados de referencia de URSEA
Barril de crudo cayó 7 dólares en un mes, lo que podría implicar una disminución de 3 pesos en el surtidor para el litro de nafta Súper 95 en enero 2024.
Para el precandidato Gabriel Gurméndez la buena situación de ANCAP justifica la desmonopolización de los combustibles
Gustavo Zubía: “El problema está en el IMESI y el Impuesto al CO2. Esos son los enemigos”.
Alza del precio del combustible en Argentina achicó la brecha con ciudades del litoral uruguayo
En siete días los aumentos llegaron hasta un 70 por ciento, una situación que se espera minimice el contrabando a través de los puentes.
Estaciones de Servicio AXION comenzarán a comercializar lubricantes LUBRAX a partir de 2024
Nexzur, representante del sello en el país, firmó acuerdo con Vibra Energía por 5 años.
Cuatro compañías internacionales invertirán 200 millones de dólares en busca de petróleo uruguayo
Para 2027, cuando terminen los trabajos exploratorios, se sabrá si hay crudo en plataforma marítima.
Trabajadores de Estaciones de Servicio firmaron con UNVENU un convenio con nuevas cláusulas y mejoras salariales
Destacan que el documento cuenta con la aprobación de todas las partes, en contraposición al anterior, sobre el que no hubo acuerdo, laudándose por Decreto del MTSS.
URSEA marcó las pautas para la explotación del Hidrógeno Verde en Uruguay
Se habilita la libre competencia desde la producción, el almacenamiento y la comercialización a empresas privadas.
×