×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
9
:
50
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
¿Qué cambiaría en el mercado uruguayo si se aprueba la libre importación de combustibles?
Uruguay enfrenta la dicotomía si mantener el monopolio de ANCAP o ponerla a competir contra los “grandes” del negocio del petróleo mundial.
Delgado apostó a la competencia y a la eficiencia para bajar el precio de los combustibles
El precandidato nacionalista espera profundizar el trabajo en la distribución y comercialización de forma de lograr una reducción del precio al público.
Refinería La Teja: El reemplazo del fuel oil por gas natural redujo emisiones equivalentes a la incorporación de 45.000 vehículos eléctricos
El anuncio se hizo durante la edición 26 del “World Energy Congress” en Rotterdam en el que participó ANCAP.
ANCAP espera comenzar a exportar combustible de aviación en base a aceites usado de cocina y sebo animal
La petrolera prevé la construcción de una planta de “hidrotratamiento”, que estaría pronta en 2027.
Nafta Super 95 aumentará $ 1.50 por litro a partir de mayo mientras que el gas oil descenderá poco menos de 1 peso
La suba del barril de petróleo empujó al alza el galón de todos los productos en los mercados internacionales de referencia de Uruguay.
Daniel Añón: “Somos el país con los impuestos a los combustibles más caros de todo LATAM”
El dirigente opina que Uruguay debería bajar los gravámenes a la Nafta Super 95, unos 12 pesos por litro.
Es inminente la puesta en marcha de la Refinería La Teja
Luego de atrasos por inclemencias climáticas y fallas en la planta desulfurizadora, se coordinó reapertura en la segunda quincena de mayo.
El aumento del barril de petróleo podría impactar en el precio de los combustibles
La suba llevaría a que el PPI que entregará la URSEA el próximo lunes, marque una tendencia al alza de los refinados en Uruguay.
Estacioneros de Latinoamérica y el Caribe analizarán las variables para fijar precios al consumidor final
Representantes de UNVENU estarán presentes en el evento. Daniel Añon también participará en su calidad de secretario permanente.
Nuevas Estaciones de Servicio en ruta: Deberán respetar una distancia mínima de un radio de 40 kms entre sí
La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua de Uruguay debió emitir una nueva resolución para advertir que la medida no era lineal.
Daniel Sanguinetti: “No sabemos apreciar tener un combustible de igual calidad y precio en todo el país todos los días del año”
El secretario de UNVENU aseguró que lo que más pesa en el surtidor son los impuestos.
Plantean desmonopolización de los combustibles como modo de reducir el precio de venta al público
Precandidata del Partido Nacional Laura Raffo dijo que la libre importación ofrecerá mayor competitividad.
×