×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
20
:
07
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
La mezcla de etanol en naftas aumentará de 9,5 a 12 por ciento
La medida se inscribe a fin de dar cumplimiento a compromisos medioambientales de Uruguay a nivel internacional.
A partir del 1° de enero 2026, adquisición de nuevos ómnibus a gasoil dejarán de percibir el fideicomiso al boleto
El nuevo gravamen incluirá a las unidades eléctricas para financiar las cuotas de su adquisición por parte de las empresas de transporte.
Durante tres días se reunirán los principales actores y líderes del sector “Terminales Marítimos Petroleros” de LATAM
Petrolera estatal uruguaya ANCAP, será anfitriona del evento, que cuenta con el apoyo de empresas del sector de todo el continente.
Bordaberry planteó la derogación del monopolio de ANCAP en la importación de combustibles para uso interno
El líder de VAMOS URUGUAY, se mostró proclive a fusionar ANCAP y UTE en una sola empresa pública.
ANCAP llamará a licitación por cuatro bloques en el mar
Cada uno producirá más de 200 mil toneladas de hidrógeno verde al año, lo que posiciona al país entre los principales proveedores mundiales del combustible.
Álvaro Delgado espera ampliar hasta 60 kms. de la frontera el beneficio de baja del IMESI en las naftas
El candidato nacionalista presentó su plataforma, en la que se incluye la liberalización de los combustibles.
Afirman que la apertura de nuevas Estaciones de Servicio no impulsará ventas en un mercado saturado
Nicolás Pascaretta: “en Uruguay el Estado le clava su aguijón a los combustibles para hacer caja rápidamente”.
Setiembre sin cambios en el precio de los combustibles
PPI de URSEA había marcado una baja del 6,63 por ciento en el gas oil y 1,83 por ciento para las gasolinas.
UNVENU realizará su 4to. Encuentro Nacional con la concurrencia de estacioneros de todo el país
La oportunidad de camaradería será propicia para que la directiva de la gremial dé a conocer a sus asociados los principales hitos en 2024.
Planta de combustibles sintéticos ¿hasta qué punto será un buen negocio para el país?
Biólogos advierten sobre riesgos medioambientales en la zona de la Isla del Queguay Grande, Río Uruguay donde se levantaría la planta.
Proyectan la construcción de mega planta de Hidrógeno Verde en Uruguay
La iniciativa se desarrollaría en La Pedrera y Barra de Chuy, estimándose una inversión cercana a los 6 mil millones de dólares.
La Asociación Uruguaya de Volantes homologó lubricante 10W60 de ANCAP para todas sus categorías
La petrolera aportó aceites cuyas fórmulas fueron procesadas en el laboratorio de la refinería de La Teja.
×