×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
13
:
33
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
Ante anulación reglamento de información contable, URSEA devolverá a Estaciones de Servicio y distribuidoras la documentación ya entregada
El Tribunal de lo Contencioso Administrativo, había asegurado que el organismo “se había extralimitado en el ejercicio de sus potestades”.
ANCAP inauguró la “Tienda 360” número 47 en la ciudad de Mercedes
Con esta apertura, el sello estatal completa los 18 locales en Montevideo y 29 en el interior.
Presentan sistema “Toke” para pagos de combustible con dispositivos móviles sin necesidad de POS
La empresa GETNET diseñó un sistema para facilitar las transacciones mediante códigos QR y otras tecnologías innovadoras “cuenta a cuenta”.
La propuesta de Álvaro Delgado de extender la reducción de IMESI incluiría a la ciudad de Melo
En los comercios de venta clandestina de combustible de la capital de Río Branco, el litro de Nafta Súper se consigue a 50 pesos, contra los 75 que cuesta en las Estaciones de Servicio.
MEGAL: El nuevo sello que podría llegar a las Estaciones de Servicio uruguayas en 2025
La empresa ya presentó la solicitud ante URSEA, con una propuesta audaz para mejorar y abaratar muchos aspectos del actual mercado de combustibles.
Combustibles sintéticos: Ministerio de Industrias apeló decisión del juez Gandini que había fallado en su contra por acuerdo con HIF Global
El viceministro de la cartera Walter Verri afirmó que “el MIEM ya entregó toda la documentación requerida, no hay más nada”.
ANCAP actualizó el “Plan de Contingencias ante derrames de hidrocarburos”
TCA dejó sin efecto la obligatoriedad de estaciones ANCAP a presentar información contable
El tribunal de alzada cuestionó la Resolución 246/2022 para las distribuidoras DUCSA y CANOPUS.
Chevron comenzará exploración en busca de petróleo en el mar territorial uruguayo
Según el vicepresidente de ANCAP, el hallazgo de Namibia, hizo aumentar las probabilidades de encontrar crudo.
Programa de “Coalición Republicana” plantea eliminar restricciones que reducen la competencia en la distribución de combustibles
A pesar que la desregulación no se incluye en el documento hecho público, se apunta a la libre importación de pequeña y de mediana escala.
Gobierno uruguayo anunció el proyecto “Kahirós”, que con una inversión millonaria producirá combustible en base a hidrógeno verde
Estará listo en 2026 y en una primera etapa, abastecerá a los camiones del grupo Montes del Plata, para transporte pesado forestal.
El Gobierno decidió mantener el precio de los combustibles para el mes de noviembre
La URSEA había recomendado subas de un 3,51 por ciento para el gasoil y 1,56 por ciento para las gasolinas.
×