×
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
11
:
59
INICIO
NEWSLETTER
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
Uruguay podría producir alrededor de un millón de toneladas de hidrógeno al año
Ministra Elisa Facio: “El país tiene la oportunidad de convertirse en productor de hidrógeno verde y pasar a ser exportador de energía”.
ANCAP retoma exportación de lubricantes a Paraguay con embarque de más de 40 mil litros
La petrolera estatal refina lubricantes desde 1945 y ostenta al día de hoy casi un 54 por ciento del mercado uruguayo.
Presidenta de URSEA no descartó el ingreso de un cuarto sello en el mercado de los combustibles
Silvana Romero, explicó que el organismo analizará la solicitud desde el punto de vista técnico y jurídico antes de decidir si autoriza la operación de una nueva distribuidora.
¿Cómo impactará la caída abrupta del precio del petróleo en el mundo en los surtidores uruguayos?
Por segundo mes consecutivo el Brent se desplomó por debajo de los 70 dólares.
Naviera japonesa MOL se asociará con HIF Global para transportar e-combustibles de Uruguay a todo el mundo
La empresa ya había tenido un pasaje por nuestro país, como proveedora del barco “regasificador” del fallido proyecto “Gas Sayago”.
Veinte Estaciones de Servicio “con fin social”, mantendrán bonificación adicional en “precio en planta”
Es para establecimientos que vendan menos de 60 mil litros mensuales o sean los únicos en su localidad.
Lacalle Pou reconoció que su principal “debe” con el agro, es no haber logrado la desmonopolización de los combustibles
Señaló que el sistema de fijación de precios en base al PPI de URSEA no es perfecto. “Es el que tuvimos los votos para aprobar”, afirmó.
Acusan al Gobierno de Lacalle Pou de no cumplir la promesa de rebajar los combustibles
El candidato del PN, Álvaro Delgado contratacó afirmando que cuando el Frente Amplio ocupaba la presidencia de la Nación, los uruguayos pagaron un sobreprecio de casi mil millones de dólares.
Crece movilidad eléctrica en Uruguay con nuevas facilidades de carga y baja de precio de los vehículos
Con una relación costo/beneficio de 3 a 1, las marcas apuestan a ir incrementando su penetración, ofreciendo unidades con largos planes de pago.
La mezcla de etanol en naftas aumentará de 9,5 a 12 por ciento
La medida se inscribe a fin de dar cumplimiento a compromisos medioambientales de Uruguay a nivel internacional.
A partir del 1° de enero 2026, adquisición de nuevos ómnibus a gasoil dejarán de percibir el fideicomiso al boleto
El nuevo gravamen incluirá a las unidades eléctricas para financiar las cuotas de su adquisición por parte de las empresas de transporte.
Durante tres días se reunirán los principales actores y líderes del sector “Terminales Marítimos Petroleros” de LATAM
Petrolera estatal uruguaya ANCAP, será anfitriona del evento, que cuenta con el apoyo de empresas del sector de todo el continente.
×