Viernes, 20 de septiembre 2024

Millonaria inversión

Naviera japonesa MOL se asociará con HIF Global para transportar e-combustibles de Uruguay a todo el mundo

La empresa ya había tenido un pasaje por nuestro país, como proveedora del barco “regasificador” del fallido proyecto “Gas Sayago”.

Naviera japonesa MOL se asociará con HIF Global para transportar e-combustibles de Uruguay a todo el mundo
El acuerdo tiene como objetivo contribuir a la creación de una cadena de suministro de e-Combustibles
Por Surtidores

Luego da las “mega” inversiones anunciadas por la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (Jogmec), AME, EIG, Porsche, Baker Hughes, Gemstone Investments, Idemitsu Kosan y Jogmec.  se conoció ayer la intención de la naviera nipona Mitsui O.S.K. Lines, LTD. (MOL), en invertir en el proyecto de HIF Global en Paysandú, en el que se espera producir 180.000 toneladas por año de combustibles sintéticos (o e-FueLS) a través de una inversión de 6 mil millones de dólares.

Esta empresa ya era conocida en nuestro país ya que había sido contratada para construir el barco regasificador en el fallido proyecto de Gas Sayago, que no culminó dejando serios perjuicios para Uruguay.

Frima

INVERSION MILLONARIA

Si bien no trascendió el monto de la inversión, fuentes del sector naviero uruguayo informaron a nuestro medio que se trata de una cifra millonaria en dólares, y entre las más importantes para Uruguay.

Un comunicado de la naviera japonesa al que accedió Surtidores informó que «la asociación entre HIF y Japón conforma una cadena de valor que reúne diversas capacidades: HIF produce e-Combustibles, MOL los transporta a los mercados clave e Idemitsu proporciona una gestión adicional en puertos y refinerías».

Ancap

CADENA DE SUMINISTOS

El presidente y CEO de HIF Global, César Norton, señaló que “Les damos la bienvenida al consorcio a partir del que construiremos una cadena de valor estratégica capaz de proporcionar descarbonización y un futuro más sostenible desde zonas de producción de bajo costo hasta centros de mercado en todo el mundo. Juntos desarrollaremos la capacidad de producir e-Combustibles y entregarlos a nuestros clientes con la flota de MOL”.

El acuerdo tiene como objetivo contribuir a la creación de una cadena de suministro de e-Combustibles junto con socios estratégicos para reducir las emisiones y lograr una sociedad sostenible.

Te puede interesar

Viernes, 26 de julio 2024

Se conocieron primeros detalles sobre la Planta de e-fuels a cargo de empresa HIF Global

Un estudio de factibilidad, reveló que será capaz de producir  313 millones de combustibles sintéticos por año.


Jueves, 16 de mayo 2024

HIF Global incorporó un sexto socio para su futura planta de “e-combustibles” en Paysandú

La japonesa Idemitsu aportará U$S 114 millones, sumándose al proyecto uruguayo en el noroeste del país, sobre el Río Uruguay.


Martes, 27 de agosto 2024

Proyectan la construcción de mega planta de Hidrógeno Verde en Uruguay

La iniciativa se desarrollaría en La Pedrera y Barra de Chuy, estimándose una inversión cercana a los 6 mil millones de dólares.


Deja un comentario