INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 18:18
Ícono de calendario Jueves, 23 de septiembre 2021 Sin ruido ni emisiones de C02

Activar/Desactivar Leer Página

Montevideo espera aprobación del Poder Ejecutivo para incorporar 150 ómnibus articulados eléctricos

Ambas líneas partirán desde Ciudad Vieja y terminarán una en Pando y la segunda en El Pinar.

Por Surtidores UY

De acuerdo con lo anunciado por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, esa comuna aguarda la aprobación por parte del Poder Ejecutivo a fin de comenzar a implementar dos líneas de Bus Rapid Transit (BRT) a través de la incorporación de 150 unidades articuladas eléctricos.

Cosse dijo que ambas líneas abarcarían dos ejes claves para la zona metropolitana: desde Ciudad Vieja por 18 de Julio y 8 de Octubre hasta Pando; y desde Ciudad Vieja por Avenida Italia hasta El Pinar.

“Los impactos que tendría esto en la descarbonización son muy fuertes porque estamos hablando de dos ejes centrales en el transporte. Hemos estimado que se dejaría de consumir el 16 por ciento del gasoil que hoy utiliza el sistema de transporte metropolitano”, aseguró la jerarca capitalina, en el marco de una serie de anuncios realizados durante el VII Congreso LATAM Renovables, organizado por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER).

Aspiramax

MENOS RUIDO Y CERO CONTAMINACIÓN

Además, la disminución del tiempo de viaje de las personas será sustantiva, así como otros aspectos de la calidad de vida, como el ruido y el aumento de trabajo. Estamos en momento de contracción de la economía a nivel mundial y en Uruguay, y entendemos que este proyecto será acompañado de una gran cantidad de servicios de valor agregado” agregó la intendenta.

Acerca del financiamiento, señaló que se inscribe dentro del esquema de autoridad pública contratante y de tener como beneficiario a la Corporación Nacional para el Desarrollo, generando un fideicomiso metropolitano que permitiría dividir el impacto del déficit fiscal en 20 años. “Por supuesto, la Intendencia de Montevideo está en condiciones financieras de hacer este proyecto y además no estamos siendo innovadores”, aclaró Cosse.

Arpec

BANCOS PRIVADOS INTERESADOS

Pese a que la comuna ya posee varias ofertas en materia de préstamos bancarios privados, en la medida de que afecta la deuda pública, debe ser el Poder Ejecutivo quien defina la aprobación del proyecto.

“Lo que nosotros planteamos es que participe la intendencia de Montevideo, de Canelones y el Poder Ejecutivo repartiendo parte del monto del proyecto. Si participamos los tres, nosotros ya presentamos un cronograma hace unos meses donde planteamos que hay que estructurar y conformar a la autoridad pública contratante”, advirtió Cosse a al sitio portalmovilidad.com.

“En el momento en que lo presentamos, estimamos que podíamos llegar con todos los papeleos para este año, que de ahí podíamos disparar todos los proyectos del Ejecutivo, y finalmente armar las obras en el segundo semestre del 2022. Por eso es que aún, sin la respuesta del Ejecutivo, estamos intentando imaginarnos en qué otros escenarios podríamos hacerlo” concluyó la intendenta.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!