INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 10:51
Ícono de calendario Jueves, 05 de marzo 2020 Finaliza el sábado 7 de marzo

Activar/Desactivar Leer Página

Los lubricantes ANCAP se destacaron en el “19 Capitales”

Los coches clásicos que participaron, fueron supervisados durante las seis etapas por laboratorio móvil de la empresa.

Por Surtidores UY

Organizado por el Automóvil Club del Uruguay, la Asociación Uruguaya de Volantes y el Club Uruguayo de Rally, finaliza el próximo sábado 7 de marzo la 17ma Edición del Gran Premio del Uruguay “19 Capitales”, disputado sobre caminos nacionales, secundarios y vecinales, con un recorrido aproximado de 2.600 kilómetros pasando por las 19 capitales departamentales del Uruguay.

Este tradicional premio, ya un “clásico” en Uruguay, tiene la particularidad de que solamente admite modelos que figuren en la lista de autos homologados en la Categoría Turismo Histórico Uruguayo, divididos en seis clases (desde la A a la E) por cilindradas que van desde los 700 cm3 hasta motores de 1.800 cm3, que la disputan bajo el sistema de “velocidad controlada” (promedio impuesto).

Como también es habitual y desde hace ya varias ediciones, ANCAP acompaña la prueba a través de sus lubricantes, ofreciendo el servicio gratuito  de análisis y mantenimiento predictivo-proactivo (SAMP) a los competidores uruguayos que utilizan durante la carrera los lubricantes de la marca.

CUMPLIR CON ESTÁNDARES

La presidente de ANCAP, Marta Jara, haciendo referencia al evento,  expresó la “voluntad de seguir avanzando en educación vial, procedimentar y controlar la conducción de los vehículos livianos”, para cumplir con los estándares de seguridad adecuados y mitigar riesgos.

En relación al servicio SAMP, el primer control se realizó en ACU durante la verificación técnica, sumándose una instancia en el departamento de Rivera y finalmente una tercera, a la finalización de la última etapa el próximo sábado 7.

DESDE EL 2000

Una fuente de la competencia dijo a Surtidores que estos controles permiten a  los competidores que lubrican los motores de su automóvil con ANCAP “obtener información de gran utilidad para el rendimiento del vehículo”.

El “Sistema SAMP”, es un laboratorio de servicio de análisis creado en el año 2000 con el principal objetivo de asegurar la calidad de la producción de los lubricantes elaborados y envasados en ANCAP.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!