INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 12:26
Ícono de calendario Viernes, 25 de octubre 2024 Aumento internacional del petróleo

Activar/Desactivar Leer Página

Leve suba del crudo no impactaría en el precio de los combustibles para noviembre

Aunque aún resta la decisión del Poder Ejecutivo, y teniendo en cuenta un posible balotaje para el último domingo de noviembre, es razonable pensar que no habrá cambios en los surtidores.

Por Surtidores UY

A un día del cierre de la ventana de URSEA, se presenta un panorama interesante respecto a la evolución del Precio de Importación (PPI) de los combustibles en Uruguay. Durante el mes de noviembre, se ha observado un leve aumento en los precios, pero este incremento sugiere una tendencia hacia la estabilización en los PVP en las Estaciones de Servicio.

En agosto, el crudo alcanzó casi 80 dólares por barril, pero en septiembre se produjo una notable disminución, llegando a bajar casi 5 dólares. Este descenso impactó favorablemente en el precio de los combustibles refinados en Uruguay. Sin embargo, el promedio en octubre fue de 75,34 dólares, lo que indica un repunte al alza, que la sitúa 2 dólares por encima de los valores de septiembre.

EN ESPAÑA

Si comparamos la situación con la de España, el precio promedio del litro de gasolina se ha incrementado recientemente, alcanzando 1,505 euros, lo que representa un aumento del 0,66 por ciento respecto a la semana anterior. En el contexto ibérico, las fluctuaciones son frecuentes y pueden ocurrir en plazos cortos, evidenciado por un período de trece caídas consecutivas seguidas de un ajuste al alza debido al aumento global del petróleo.

En Uruguay, los precios de los combustibles se marcan mensualmente, siguiendo las recomendaciones de URSEA y los datos proporcionados por ANCAP.

Arpec

NO AFECTAR A LA CIUDADANÍA

A pesar la suba, es probable que el Poder Ejecutivo opte por mantener los precios actuales en las Estaciones de Servicio, especialmente considerando que se aproxima un balotaje electoral a finales de noviembre, lo que podría influir en la decisión de no afectar a la ciudadanía en un momento tan especial para el país, como es la elección de su próximo Presidente de la República.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!