Miércoles, 25 de mayo 2022

Reunión en Londres

Lacalle Pou y Boris Johnson llamaron a tomar acciones inmediatas contra la contaminación global por C02

El primer ministro inglés, espera que Uruguay cruce emisiones del “Bono Soberano Verde Sostenible” para acceder a los grandes fondos de capital global del Reino Unido.

Lacalle Pou y Boris Johnson llamaron a tomar acciones inmediatas contra la contaminación global por C02
Luis Lacalle Pou y Boris Johnson acordaron acciones contra la contaminación
Por Surtidores

Entre los principales temas abordados entre el Luis Lacalle Pou y Boris Johnson, durante la visita del primero a Inglaterra – sobre el que ambos mostraron especial preocupación-  es el que tiene que ver con la contaminación del medio ambiente por el efecto invernadero, fundamentalmente por efecto del C02 emanante de los vehículos de combustión con combustibles fósiles.

Ambos mandatarios que se reunieron este lunes en Londres, reafirmaron la fuerte relación entre el Reino Unido y Uruguay, construida “sobre valores compartidos e intereses comunes” según divulgó el sitio de presidencia de ese país www.gov.uk en un comunicado oficial.

El mismo, da cuenta que ambos líderes “están de acuerdo en que la acción sobre el clima no puede esperar”.

SATISFACCIÓN DE JOHNSON POR COMPROMISO URUGUAYO

El primer ministro Boris Johnson valoró con “satisfacción el compromiso de Uruguay con el clima y la naturaleza, y su intención de presentar una Nationally Determined Contribution” (NDC)”.

Johnson hizo referencia al “Pacto Climático de Glasgow” (COP26) acordado en noviembre 2021, en el que los países reafirmaron su deber de cumplir la promesa de proporcionar “100.000 millones de dólares anuales a los países en desarrollo. Además, acordaron colectivamente trabajar para reducir la brecha entre los planes existentes de reducción de emisiones y lo que se requiere para reducirlas, de modo que el aumento de la temperatura media mundial pueda limitarse a 1,5 grados.”

En este sentido, el premier inglés dijo en Londres que solo “con esfuerzos globales concertados e inmediatos se podrán alcanzar las metas”.

DECADA DE ACCIÓN

En otra parte del comunicado de la presidencia inglesa, se informó que ambos líderes, en forma conjunta instaron a todos los países “a revisar y fortalecer sus objetivos de reducción de emisiones para 2030 en las NDC, a fin de alinearse con el objetivo de temperatura a fin de 2022 del Acuerdo de París para fines de 2022, así como a implementar otros objetivos presentes en el Pacto Climático de Glasgow” acordando seguir trabajando en lo que se ha denominado “Agenda 2030 – Década de Acción” de la ONU.

Boris Johnson, recibió con beneplácito el trabajo pionero de Uruguay, con el lanzamiento del denominado “Bono Soberano Verde Sostenible”, vinculado a la temática ambiental, con asesoramiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al tiempo que  alentó a nuestro país “a explorar la emisión cruzada de este bono en Londres para acceder a los grandes fondos de capital global del Reino Unido”.

Te puede interesar

Miércoles, 03 de noviembre 2021

Uruguay hará valer su compromiso con políticas medioambientales para reducir contaminación por C02

Ministro Adrián Peña: “Esto es algo que la comunidad internacional ya conoce, pero debemos remarcarlo y hacerlo valer a la hora de sentarnos a conversar”.


Viernes, 13 de mayo 2022

Los autos 0km deberán incorporar una etiqueta obligatoria de “eficiencia energética”

Deberá brindar especificaciones sobre consumo y desempeño energético. De este modo, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales en los que se comprometió a abatir la contaminación por C02 en 2050.


Jueves, 14 de octubre 2021

Uruguay solicitará mayor aporte de países contaminantes para reducir el impacto del cambio climático

Reclamará que las naciones desarrolladas se comprometan con un mayor desembolso.


Deja un comentario