Miércoles, 02 de agosto 2023

Polémica por nuevo gravamen al transporte

Lacalle Pou no descarta anular nuevo impuesto municipal a la carga de combustible

El mandatario lo catalogó de “disparate”. Dijo que “mientras el gobierno nacional baja impuestos, el departamental los sube”.

Lacalle Pou no descarta anular nuevo impuesto municipal a la carga de combustible
El presidente Lacalle Pou hizo declaraciones durante la inauguración del puente de “La Charqueada”, en Treinta y Tres
Por Surtidores

Conocida la sentencia de la Suprema Corte de Justicia declarando inconstitucional la ex tasa de inflamables que cobraba la comuna capitalina al transporte de combustible, este organismo presentó un proyecto a consideración de la Junta Departamental, a través del que se tratará de reconvertir este tributo, bajo una nueva denominación de “impuesto municipal”.

Esta decisión de la Intendencia de Montevideo –de la que dio cuenta Surtidores oportunamente- tuvo en las últimas horas, una dura respuesta de parte del presidente Luis Lacalle Pou.

Durante la inauguración del puente de “La Charqueada”, en Treinta y Tres, que unirá este departamento del noroeste uruguayo con Rocha, el primer mandatario uruguayo dijo que en caso de que la medida de la Intendencia sea votada afirmativamente en el seno de la Junta Departamental, el Poder Ejecutivo no descarta presentar un recurso para anular el potencial tributo, basándose en el Artículo 300 de la Constitución de la República.

Lacalle, quien llamó a este nuevo impuesto de “un disparate”, agregó durante el acto al pie del novel puente, que “mientras el gobierno nacional hace esfuerzos por bajar los impuestos, el gobierno departamental los sube”.

Arpec

OTRA ALTERNATIVA

A fin de tener la versión oficial de la Intendencia de Montevideo, Surtidores consultó a Mauricio Zunino, director de Recursos Financieros del organismo, quien confirmó que una vez considerada la referida tasa inconstitucional por pare de la SCJ, la comuna dejó de cobrarla a las otras distribuidoras, aunque la sentencia fuera solo para DUCSA.

El funcionario explicó que a partir de esta resolución, el organismo que representa comenzó a evaluar diferentes alternativas y variantes “llegando a la conclusión que este impuesto era el mejor instrumento para llevar adelante los cometidos que queríamos asignar con estos recursos, que tienen que ver con el desarrollo de la política ambiental, denominada Montevideo + Verde´”.

Prosegur

¿IMPUESTO A LAS 19 INTENDENCIAS?

Zunino opina que este tipo de traslados de sustancias  contaminantes como los combustibles fósiles, deterioran la condición ambiental. “Tenemos que buscarle elementos mitigadores para lo que se necesita esa contribución y por ello es que nosotros entendimos pasarlo a la modalidad de impuesto”, sostuvo.

Con respecto a la posibilidad de que este nuevo gravamen municipal se extienda al resto de las 18 intendencias, señaló que si bien se cobra solo Montevideo, “es potestad de cada comuna, implementar un esquema parecido en la medida de que es parte de las competencias de los gobiernos  departamentales en cada uno de los casos”.

Es importante señalar que en caso de que la decisión de incluir este impuesto por parte de las 19 comunas, esto incrementaría el precio de venta al público en unos 10 pesos por litro.

PROFESIONALES DE FUSTE

Para finalizar, Zunino afirmó que “esta solución se basó en los informes del departamento jurídico de la comuna capitalina, integrado por profesionales de gran trayectoria académica y varios docentes de la Universidad de la República de altos grados, quienes nos plantearon que estábamos en la lógica de nuestras potestades, lo que nos permitió avanzar en esta solución”.

Te puede interesar

Viernes, 28 de julio 2023

Proponen un nuevo impuesto al transporte de combustibles que podría encarecer el precio en el surtidor

Para el Dr. Juan Bonet, profesor de Derecho Financiero Grado III (i) de la UDELAR, “estaríamos frente un ingreso tributario sancionado en contravención a lo dispuesto en la Constitución de la República”.


Miércoles, 14 de junio 2023

Suprema Corte de Justicia declaró tasa municipal inconstitucional al considerarla un impuesto

Desde hoy no se cobra más. El ente analiza la devolución de lo ya devengado por la comuna.


Miércoles, 09 de febrero 2022

Los combustibles aportan el 40 por ciento de la totalidad de impuesto IMESI

El gravamen, que también pesa sobre los cigarrillos -entre otros- representa un 1 por ciento del PBI del país.


Deja un comentario