INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 15:24
Ícono de calendario Miércoles, 31 de octubre 2018 Declaraciones polémicas

Activar/Desactivar Leer Página

La Senadora Verónica Alonso considera que si ANCAP es desmonopolizada, combustibles bajarían un 20 por ciento

Pre Candidata a la Presidencia por el Partido Nacional: “Fundir una empresa monopólica es como hacer chocar una calesita”

Por Surtidores UY

Las repercusiones del triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil no se hicieron esperar para el mercado de los combustibles en Uruguay.

La Senadora del Partido Nacional y pre candidata a la presidencia de la República por ese partido, Verónica Alonso, dijo en declaraciones a Radio Carve ayer martes, que comparte algunas de las medidas anunciadas por Bolsonaro para su país, tomando como ejemplo el caso de ANCAP, ente del que dijo ve con buenos ojos la participación de inversores privados.

En otra nota había señalado al Semanario CRÓNICAS, la necesidad de cambiar la forma de funcionar de ANCAP. “Fundir una empresa monopólica como ANCAP es como chocar una calesita, parece imposible pero lo hicieron”, agregó la Senadora al referido semanario

IMPORTAR COMBUSTIBLE REFINADO

La desmonopolización de ANCAP también fue una inquietud de Alonso, quien planteó la alternativa de que en el mercado participen otras empresas que puedan hacer lo mismo. “Está demostrado que esa entrada en competencia de la refinación y en la importación permitiría bajar el precio del combustible en aproximadamente un 20 por ciento”, propuso y agregó que “las empresas públicas son cajas registradoras de un gobierno que está desesperado”.

La posibilidad de privatizar a ANCAP, también estuvo sobre la mesa, refiriéndose la entrevistada a la posibilidad de que este proceso se cumpla “en partes”.

Yo agregaría que una parte del manejo de ANCAP pueda estar en manos de algunos inversores uruguayos, porcentajes chicos pero que permitan que la empresa pueda cotizar en Bolsa, también que el Estado comparta el poder discrecional que tiene y que estos inversores no les permitan hacer los disparates que se hicieron durante estos años”.

PRECIOS SIN CAMBIOS HASTA EL AÑO PRÓXIMO

A última hora de ayer martes la Ministra de Industria Energía y Minería, confirmó oficialmente que el combustible mantendrá sus precios actuales al menos hasta fin de año, aventando entonces las preocupaciones que la propia Secretaria de Estado había mostrado días atrás cuando aseguró estar “preocupada por la escalada de petróleo y su posible incidencia en un ajuste de precios”.

La Ministra reconoció que aún con este precio ANCAP mantiene un margen de ganancia que aunque pequeño, mantendrá los precios estables al menos hasta el 31 de diciembre de 2018.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!