Miércoles, 26 de abril 2023

El gobierno espera a mayo para definir medidas

La nafta en Uruguay es cuatro veces más cara que en Argentina

Brecha ya llegó a niveles históricos con un dólar marginal que alcanzó al cierre de ayer los 495 pesos argentinos.

La nafta en Uruguay es cuatro veces más cara que en Argentina
Miles de uruguayos cruzan a diario a Argentina para abastecerse e combustibles y mercaderías
Por Surtidores

A los reclamos de las diferentes asociaciones salteñas (comerciantes, estacioneros, etc.) en cuanto a bajar el IMESI en las gasolinas en las ciudades litoraleñas hasta un 40 por ciento, se acaba de sumar el pedido del senador salteño Germán Coutinho del Partido Colorado y del presidente de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu.

Ambos se reunieron con el secretario de presidencia, Álvaro Delgado, a quien le plantearon la urgente necesidad de instrumentar una nueva rebaja en el descuento del IMESI a los combustibles en las Estaciones de Servicio de frontera, de un 40 por ciento reforzando el pedido de todas las fuerzas vivas de Salto y le entregaron un proyecto al respecto.

EN SINTONÍA CON LACALLE

La iniciativa presentada por Coutinho y Albisu, va en sintonía con lo que había adelantado días pasados el propio presidente Luis Lacalle Pou  apuntando a desestimular que los uruguayos crucen hacia Argentina para “cargar combustible y aprovechen para hacer el surtido”.

A su tiempo Delgado confirmó que esto ocurrirá, aunque el jerarca dijo que a pesar de que se viene trabajando en procura del 40 por ciento, no descarta que el descuento pueda ser un 35 por ciento “en relación a lo que el equipo económico considere sea los más apropiado” según detalló.

Prosegur

GOBIERNO ESPERARÁ A MAYO

Fuentes de gobierno, confirmaron a Surtidores que la medida anunciada por Lacalle Pou, se implementará una vez que se conozca el precio de las gasolinas en el mes de mayo, unificándolos en base al PPI de URSEA y el informe mensual de ANCAP.

La situación al día de hoy miércoles 26 de abril, es más grave aún, ya que considerando el dólar marginal a 495 pesos, el litro de gasolina cuesta en el vecino país aproximadamente 17 pesos uruguayos, lo que marca una brecha histórica con Uruguay de 55 pesos por litro.

Fuentes del sector, confirmaron a Surtidores que esta grieta cambiaria es una de las más importantes entre ambos países, superando inclusive los guarismos de los primeros años de los ochenta, cuando los uruguayos también viajaban a Argentina en el viejo “Vapor de la Carrera” o a través de los puentes y el combustible costaba bastante menos aunque sin llegar al número de hoy.

Por otra parte entre mañana y el viernes, se dará a conocer el PPI de URSEA en el que la referida unidad, presentará los números de mayo, aunque a juzgar por la suba del crudo en el mundo entre marzo U$S 78,43 y abril U$S 85,82, (subió 8 dólares por barril), (https://datosmacro.expansion.com/materias-primas/brent) el panorama para mayo no es muy alentador en cuanto a una baja y más bien todo hace pensar que subirá.

Te puede interesar

Jueves, 23 de febrero 2023

Grave situación en las Estaciones de frontera con Argentina: reclaman ampliar hasta un 40 por ciento en IMESI para gasolinas

Diputada Cecilia Bottino se mostró preocupada ante alarmantes cifras de desempleo en litoral, que llegan hasta un 50 por ciento.


Martes, 29 de noviembre 2022

Reclaman la extensión de hasta el 40 por ciento el descuento de las gasolinas en las fronteras con Argentina

De aprobarse este porcentaje, la Nafta Súper 95 pasaría a costar unos 45 pesos el litro.


Viernes, 22 de abril 2022

Preocupa la situación en la frontera con Argentina por diferencia de precio de combustibles

El Senador Botana conversó con los propietarios de Estaciones de Servicio y agremiaciones de comerciantes.


Deja un comentario