INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 1:14
Ícono de calendario Jueves, 14 de agosto 2025 Según Observatorio de la UCU

Activar/Desactivar Leer Página

La brecha de precios de los combustibles entre Salto y Concordia volvió a crecer y ya alcanza el 10 por ciento

El dato podría ser clave para que el MEF eleve el descuento de IMESI a 36 por ciento en las ciudades fronterizas con Argentina.

Por Surtidores UY

Mientras el Gobierno uruguayo evalúa aumentar al 36 por ciento el descuento del IMESI en las gasolinas para las ciudades fronterizas con Argentina, se conocieron los últimos datos del Indicador de Precios Fronterizos que elabora el Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay (Campus Salto).

Según el informe, la brecha actual en combustibles con respecto a Concordia es de 10 por ciento en las gasolinas y 9 por ciento en el gasoil, cifras que ya incluyen el beneficio vigente del IMESI.

Aspiramax

 

GAS OIL 300 POR CIENTO DE DIFERENCIA EN SETIEMBRE 2023

El estudio revela que, para el caso del gasoil, la diferencia llegó al 300 por ciento entre setiembre y noviembre de 2023 mientras que las naftas registraron su mayor distancia en el mismo período, con un una brecha del 200 por ciento entre un país y otro.

En el extremo opuesto, mayo pasado fue el momento en que prácticamente los precios de las gasolinas se igualaron, con una mínima diferencia de 3 por ciento, misma brecha porcentual alcanzada por el gas oil en noviembre de 2024.

 

COSTO DE VIDA MÁS CARO EN SALTO

Si se consideran todos los rubros relevados, según la UCU, el costo de vida en Salto es hoy 26,4 por ciento más alto que en Concordia, muy por debajo del 180 registrado en setiembre de 2023.

Esta reducción se explica, en parte, porque el tipo de cambio en Argentina aumentó 10,4 por ciento respecto del último relevamiento, mientras que en Uruguay se apreció 3,4 por ciento en el mismo período.

Sertec

 

EFECTO DEL PESO ARGENTINO

En Argentina, la variación de precios de junio frente al mismo mes del año anterior fue de 37,9 por ciento para la región pampeana (referencia del informe), con una inflación mensual de 1,3 por ciento en julio. En Uruguay, la inflación del séptimo mes del año fue de apenas 0,05 por ciento

El incremento reciente de la diferencia de precios entre Salto y Concordia se atribuye a la depreciación del peso argentino frente al dólar, combinada con la apreciación del peso uruguayo.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!