Jueves, 03 de agosto 2023

Pesó la posible impugnación

Intendenta Carolina Cosse dejó sin efecto el “Impuesto al transporte de carga de combustibles”

La jerarca evaluó que después de la posición del presidente Lacalle de recusarlo, “no hay alzada posible, el tema está perdido y no va a salir”.

Intendenta Carolina Cosse dejó sin efecto el “Impuesto al transporte de carga de combustibles”
Cosse desistió de implementar el gravamen
Por Surtidores

La posición anunciada por el presidente Luis Lacalle Pou, en cuanto a recusar el polémico impuesto al transporte de carga de combustible, presentado ante la Junta Departamental de Montevideo para su aprobación, fue determinante para que la Intendenta Carolina Cosse desistiera de su implementación para la capital.

El anuncio fue realizado por la titular de la comuna montevideana ayer miércoles en rueda de prensa, mostrándose asombrada en la medida que “nunca el Poder Ejecutivo apeló al artículo 300 de la Constitución para impugnar una definición de cualquier intendencia” afirmó Cosse.

Ancap

PARA ARRIBA Y PARA ABAJO

La funcionaria señaló que la  impugnación que anunció Lacalle “llevaría un año, que nos va a tener para arriba y para abajo. El tema está perdido porque el propio presidente dijo que lo va a impugnar y no hay alzada posible. Es algo que obviamente no va a salir” lamentó.

Nos quedamos sin la posibilidad de contar con US$ 10 millones para nuestra estrategia de limpieza. Hemos recibido otros castigos y seguimos trabajando”, añadió Cosse.

Con respecto a “los otros castigos”, recordó la no aprobación en abril 2022 por parte de la Junta Departamental (le faltó un voto) de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tenía destino su intendencia, al tiempo que en referencia al impuesto objeto de la polémica, consideró que el haber renunciado a su iniciativa impositiva, representa un “castigo más a la Intendencia de Montevideo”.

Arpec

IMPUESTO A CONTRAMANO

Lacalle ya había sido tajante en Charqueada el lunes,  cuando en rueda de prensa dijo que este impuesto “carece de sentido”.

El mandatario señaló al medio presente, que además “va a contramano de una política de Estado de Gobierno Estamos tratando de transparentar el precio de los combustibles, adecuarlos a lo que realmente nos cuesta como uruguayos importar combustible, y esto va a contramano. El Gobierno baja impuestos y la Intendencia de Montevideo sube impuestos. Obviamente tenemos una visión completamente distinta de lo que es la administración”, expresó.

En ese mismo acto, el presidente de la República, había informado  que en caso de prosperar la iniciativa de la comuna capitalina de imponer un impuesto al transporte de carga para camiones cisterna que transportan refinados, el Poder Ejecutivo,  amparado en el artículo 300 de la Constitución, apelaría su creación ante la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Miércoles, 02 de agosto 2023

Lacalle Pou no descarta anular nuevo impuesto municipal a la carga de combustible

El mandatario lo catalogó de “disparate”. Dijo que “mientras el gobierno nacional baja impuestos, el departamental los sube”.


Viernes, 28 de julio 2023

Proponen un nuevo impuesto al transporte de combustibles que podría encarecer el precio en el surtidor

Para el Dr. Juan Bonet, profesor de Derecho Financiero Grado III (i) de la UDELAR, “estaríamos frente un ingreso tributario sancionado en contravención a lo dispuesto en la Constitución de la República”.


Miércoles, 14 de junio 2023

Suprema Corte de Justicia declaró tasa municipal inconstitucional al considerarla un impuesto

Desde hoy no se cobra más. El ente analiza la devolución de lo ya devengado por la comuna.


Deja un comentario