Martes, 21 de noviembre 2023

Combustibles: se achica la brecha

Grupo de diputados exhortó al Ejecutivo a reducir el IMESI en frontera con Brasil hasta un 30 por ciento

La nafta Super 95 pasaría a costar $ 54.27,  apenas cuatro pesos más que del lado brasilero.

Grupo de diputados exhortó al Ejecutivo a reducir el  IMESI en frontera con Brasil hasta un 30 por ciento
Proponen una medida para favorecer el consumo de combustibles en el país
Por Surtidores

Con miras a la entrante temporada estival, los diputados integrantes de la “Comisión Especial de Frontera con la República de Brasil”, presentaron ayer una solicitud al Poder Ejecutivo, a fin de que éste extienda la baja del IMESI hasta un 30 por ciento para las zonas fronterizas con Brasil.

Actualmente, este beneficio consagra una disminución del 24 por ciento en las zonas del noreste uruguayo, en estaciones hasta 20 kms. distantes de los límites territoriales.

El proyecto de resolución, firmado por diez legisladores, representantes de los departamentos fronterizos solicita “se remita al PE la presente Resolución de carácter fiscal, en el marco de la pérdida de competitividad con el precio de los combustibles en Brasil, para que esta extienda la reducción del IMESI de un 24 por ciento a un 30 por ciento en la enajenación por unidad física de combustibles líquidos referidos al Decreto 38 de la Ley Nro. 18.083/2008 y sus sucesivos decretos, hasta el 138/022, del mes de mayo próximo pasado”.

VARIOS RECLAMOS

Basan su pedido “en los planteos recibidos en la Comisión realizada por la bancada de Ediles de Frontera con Brasil, integrada por representantes de todos los partidos del espectro político, además de distintos actores comerciales y sociales que se han expresado públicamente sobre este asunto”.

Al día de hoy –y para tener una referencia- un litro de nafta Super 95 en Chuy del lado brasilero, cuesta $ 49.60 mientras que en la estación ANCAP del lado uruguayo el mismo combustible, con el descuento del 24 por ciento, alcanza los $ 58.93, lo que marca una diferencia de unos 9 pesos por litro.

CASI CINCO PESOS DE DIFERENCIA

En caso de que el Poder Ejecutivo se haga eco de este pedido de los legisladores, el litro de Super 95 en las fronteras con Brasil, pasaría a costar $ 54,27, lo que bajaría la brecha en el precio del combustible entre ambos países, en poco más de cuatro pesos.

De todos modos habrá que esperar que la ministra Azucena Arbeleche regrese al país, que por estas horas se encuentra en China, acompañando al presidente Luis Lacalle Pou en visita oficial al gigante asiático.

Te puede interesar

Jueves, 23 de febrero 2023

Grave situación en las Estaciones de frontera con Argentina: reclaman ampliar hasta un 40 por ciento en IMESI para gasolinas

Diputada Cecilia Bottino se mostró preocupada ante alarmantes cifras de desempleo en litoral, que llegan hasta un 50 por ciento.


Martes, 29 de noviembre 2022

Reclaman la extensión de hasta el 40 por ciento el descuento de las gasolinas en las fronteras con Argentina

De aprobarse este porcentaje, la Nafta Súper 95 pasaría a costar unos 45 pesos el litro.


Viernes, 22 de abril 2022

Preocupa la situación en la frontera con Argentina por diferencia de precio de combustibles

El Senador Botana conversó con los propietarios de Estaciones de Servicio y agremiaciones de comerciantes.


Deja un comentario