Lunes, 04 de noviembre 2024

En Fray Bentos

Gobierno uruguayo anunció el proyecto “Kahirós”, que con una inversión millonaria producirá combustible en base a hidrógeno verde

Estará listo en 2026 y en una primera etapa, abastecerá a los camiones del grupo Montes del Plata, para transporte pesado forestal.

Gobierno uruguayo anunció el proyecto “Kahirós”, que con una inversión millonaria producirá combustible en base a hidrógeno verde
La ministra de industria y energía, Elisa Facio acompañada de su antecesor y actual Canciller Omar Paganini y los directivos del proyecto
Por Surtidores

El gobierno uruguayo acaba de divulgar el primer proyecto del que se espera genere hidrógeno verde a partir de 2026, que en una primera etapa sirva para el reposte de camiones de carga pesada integrados a la cadena logística-forestal del grupo Montes del Plata.

De acuerdo con fuentes gubernamentales, la inversión alcanzará una cifra de U$D 38.600.000 para el denominado “Proyecto Kahirós”, que   tendrá su base en la ciudad de Fray Bentos.

Entre los socios de la iniciativa se encuentran Fidocar (movilidad sostenible), Fraylog (uno de los principales transportistas para Montes del Plata y otras empresas) y Ventus (especializada en el área de las energías renovables).

36 KILOS DE HIDRÓGENO POR HORA

Se supo que el proyecto incluirá la instalación de 8.000 paneles solares y se construirá un electrolizador de 2 MW de potencia, con el que se separará el hidrógeno del oxígeno, mientas que la capacidad de producción será de 36 kilos de hidrógeno por hora.

Asimismo Kahirós incluirá la construcción de una hidrolinera (toma de hidrógeno y compresión) lo que permitirá cargar los camiones con tecnología innovadora y los más altos estándares de seguridad.

CARGA EN 30 MINUTOS

La carga en los seis camiones de la flota —de última generación— será de 68 kilos de hidrógeno en menos de 30 minutos. La autonomía de esta flota es superior a los 700 km y se podrán transportar cargas de hasta 48 toneladas” se anunció.

En su primera etapa, Kahirós producirá 77 toneladas anuales de hidrógeno verde y consumirá 7,2 GW de energía anuales, usando 4200 litros de agua diarios que se devolverán al ambiente en forma de vapor. Las autoridades del proyecto compararon este consumo con el equivalente a menos de 10 hogares por día. “El ahorro anual de emisiones de CO2 previsto es de 870 toneladas” concluye el informe divulgado.

Te puede interesar

Lunes, 21 de octubre 2024

ANCAP anunció la operación de cuatro áreas para la producción de hidrógeno verde a partir de energía eólica marina

El anuncio fue hecho en el marco de la cumbre “Global Energy Week”, en Londres.


Jueves, 26 de septiembre 2024

Uruguay podría producir alrededor de un millón de toneladas de hidrógeno al año

Ministra Elisa Facio: “El país tiene la oportunidad de convertirse en productor de hidrógeno verde y pasar a ser exportador de energía”.


Viernes, 12 de abril 2024

Se creó la Asociación Uruguaya de Hidrógeno

Durante el evento la ministra Elisa Facio, reveló que su cartera trabaja en la elaboración de un decreto para dar marco al sector.


Deja un comentario