INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 23:32
Ícono de calendario Lunes, 25 de noviembre 2019 Resultados de una auditoría

Activar/Desactivar Leer Página

Gas Sayago: posibles reclamos por casi 90 millones de dólares e intimación por pilotes en desuso

UTE y ANCAP socios de la compañía constructora de la malograda Regasificadora, en problemas

Por Surtidores UY

Las noticias para Gas Sayago en los últimos días no fueron muy halagüeñas, ya que el fracaso de la malograda Regasificadora, le ha llevado a enfrentar reclamos por casi 90 millones de dólares.

Uno de los socios de Gas Sayago, la UTE que participa con un 79,35 por ciento (el otro 20,56 es de ANCAP) encomendó un estudio a los gerentes de Planificación, Jurídica, Dirección Operativa y Servicios Corporativos

En un capítulo titulado “Resumen Ejecutivo Procesos Judiciales y Arbitrales, Agosto de 2019”, el documento da cuenta sobre todos los procedimientos en los que participa Gas Sayago, ya sea como actor, demandado, juicios laborales, demandas civiles y de lo contencioso administrativo, procesos concursales y procedimientos arbitrales, una especie de informe de situación que dejará para el próximo gobierno.

En el referido documento de los Gerentes de UTE, se da cuenta que Gas Sayago debió enfrentar siete audiencias de conciliación que ponen a la compañía en el “zaguán” de demandas millonarias, que según fuentes de UTE podrían llegar a unos 90 millones de dólares.

ANP TAMBIÉN CERRÓ LAS PUERTAS

Por otro lado, también se conoció la resolución de la Administración Nacional de Puertos (ANP), notificando a Gas Sayago, sobre la quita de la concesión que la habilitaba para utilizar las aguas portuarias del Río de la Plata para instalar la regasificadora, a raíz de la cancelación de la misma.

En una conferencia de prensa el presidente de la ANP, Alberto Díaz, dijo que el espacio sería destinado a otros proyectos.

INITIMACIÓN DE ANP POR LOS PILOTES

Trascendió el duro texto de un telegrama el viernes 14, en el que la ANP envió un telegrama a Gas Sayago que rezaba: “Intimo plazo diez días al cumplimiento de las obligaciones bases para la concesión del alveo (espejo de agua) y áreas e instalaciones para obrador bajo apercibimiento de rescindir el contrato sin derecho a indemnización”.

Según dijo el director, Juan Curbelo, luego que finalice el plazo de diez días, se intimará a Gas Sayago a que destruya los pilotes. “Luego de transcurrido ese tiempo (el plazo establecido en el telegrama), la ANP solicitará a Gas Sayago que el espejo de agua en el Río de la Plata vuelva al estado anterior a la obra. El lecho del río tiene que quedar en las mismas condiciones anteriores a la obra; sin esas estructuras”.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!