INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 4:46
Ícono de calendario Viernes, 28 de octubre 2022 Comunicado de la CIPU

Activar/Desactivar Leer Página

Gas Oil Marino: Advierten que dos aumentos de precio en 15 días, hizo que buques pesqueros debieran suspender actividades

Desde ANCAP se aclaró que la empresa traslada los fluctuantes costos de importación por ser un mercado de libre competencia.

Por Surtidores UY

Un comunicado divulgado por la CIPU – Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay- publicado en su sitio web, dio cuenta del reclamo del sector, advirtiendo que el costo del metro cúbico del gasoil Marino de ANCAP al día de hoy “alcanzó los U$S 1.450, contra los 1.100 dólares que cuesta en Argentina y los 1.200 de la misma moneda que cuesta en Brasil”.

La mencionada cámara, mostró su descontento con ANCAP, al informar que la petrolera estatal subió nuevamente el precio del combustible un 7,59 por ciento respecto a la semana anterior, cuando ya había tenido una suba del 14,2 por ciento.

DEVOLVIÓ EL COMBUSTIBLE

De acuerdo con CIPU estos sucesivos aumentos y la diferencia de precios con los países vecinos, originó que el armador de un buque pesquero uruguayo cortara la carga de combustible a uno de sus barcos al enterarse de esta situación.

“El armador devolvió a su origen varias decenas de miles de litros que habían sido solicitados para zarpar esta semana, y que aún no habían sido cargados, ya que en esas condiciones decidió suspender la actividad del buque” denuncia la CIPU, al tiempo que advirtió que “con esta medida quedan sin trabajar una veintena de tripulantes y ya son varios buques que han ido parando su actividad al hacerse inviable la operación en estas condiciones”.

Novyc

LIBRE IMPORTACIÓN

En otra parte del comunicado, la referida cámara informó que “entre diciembre de 2021 y junio de 2022, el precio del gasoil marino para buques pesqueros de bandera uruguaya pasó de 669 a 1,513 dólares por metro cúbico multiplicándose por 2.26. A principios de octubre de 2022 bajó a 1,154 para luego comenzar una subida que lo llevó a 1,445” (precio “ANCAP” sin incluir transporte ni margen de distribuidor).

Una fuente de ANCAP informó al Surtidores que “el gasoil marino es de libre importación, y su precio -por esa misma condición- se rige por un índice internacional que suele variar semanalmente” lo que naturalmente justificará las subas a las que hace mención la CIPU.

“La empresa traslada al mercado nacional los costos de importación del gasoil marino” agregó.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!