INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 20:07
Ícono de calendario Jueves, 30 de agosto 2018 Iniciativa público - privada

Activar/Desactivar Leer Página

Gabinetes higiénicos para personas con discapacidad en Estaciones de Servicio uruguayas

El Ministerio de Turismo y la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay firmaron convenio para promover el "turismo accesible"

Por Surtidores UY

Un viejo anhelo de los estacioneros uruguayos y el Ministerio de Turismo en lo que tiene que ver con la promoción del turismo “accesible”, quedó signado el martes, cuando la ministra de esa cartera Lilián Kechichián  y su Director General Carlos Fagetti, conjuntamente con Daniel Añón y Jorge Bonino, Presidente y Secretario respectivamente de la UNVENU –  Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay,  firmaron un convenio marco de cooperación que establece la construcción de  gabinetes higiénicos para personas con discapacidad

Asimismo, se estableció la creación de un grupo de seguimiento entre ambos organismos, a fin de determinar las estaciones que contarán con este servicio, aunque se adelantó que en primera instancia se tomarán en cuenta aquéllas ubicadas sobre las rutas nacionales, estimándose que en esta etapa serían al menos 10 las expendedoras que contarán con estos baños accesibles.

INVERSIÓN  DE 50 MIL DÓLARES

En materia de inversión, se divulgó que el Ministerio de Turismo destinará U$S 50.000 para la ejecución de las obras que comenzarán a la brevedad.

La ministra de Turismo Lilián Kechichián celebró esta instancia de cooperación entre el sector público y privado señalando a los presentes  “Nos preocupamos en que los servicios turísticos que ofrecemos sean accesibles para todos, tanto para el turismo interno como externo, ya que consideramos esta actividad un derecho humano”.

El presidente de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay agradeció la instancia y destacó que las Estaciones de Servicio hace muchos años dejaron de ser únicamente un centro de despacho de combustible  “desde hace un buen tiempo las estaciones -según el dirigente de UNVENU-  se han transformado en completos centros `multiservicios´  con una amplísima oferta de productos y servicios –valga la redundancia-  lo que las ha convertido en lugares para conductores pero también para todo público, inclusive muchos clientes  que llegan a pie en busca de una buena, rápida y completa atención”.

“Esta característica es justamente la que nos exige  hoy a contar con baños accesibles para todos” concluyó Añón.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!