9na. Edición
Son 40 estaciones que alcanzaron y demostraron un correcto desempeño mediante el control de los impactos ambientales.
Como ya es tradicional todos los años las estaciones del sello ANCAP certificadas en gestión ambiental, lanzaron la 9na. Edición del Eco Concurso “que invita a los niños y niñas a imaginar y dibujar una escuela Eco-ambigable”.
Un comunicado hecho llegar a nuestra redacción por parte del grupo de estaciones, representadas por DUCSA, da cuenta que “en el marco de la pandemia, el Eco Concurso se reinventa y ahora es 100 por ciento digital” al tiempo que informa que “Los niños y niñas que quieran participar podrán subir su dibujo a la web: www.ecoconcurso.com.uy”
ENTRE 5 Y 12 AÑOS
Los participantes, niños de entre 5 y 12 años, deberán plasmar sus ideas en una hoja formato A4; con tiempo para presentar sus trabajos hasta el 28 de setiembre.
Entre todos los participantes del Eco Concurso se realizará un sorteo en el que se elegirán 3 ganadores. Estos niños ganarán una bicicleta y un juego didáctico para uso personal y también saldrá premiado el centro educativo al cual concurren con un kit de libros, una compostera y kit de huerta.
40 ESTACIONES CERTIFICADAS
Al día de hoy el sello ANCAP cuenta con 40 Estaciones de Servicio certificadas con las normas ISO 14001:2015., ISO (Organismo Internacional de Estandarización), definidas como “un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos”.
De acuerdo con fuentes de la empresa DUCSA, “la alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento y aceptación internacional.”
Para el caso de los 40 establecimientos certificados, se dio cuenta que la certificación de marras “implica haber alcanzado y demostrado un correcto desempeño mediante el control de los impactos ambientales que pueden ocasionar sus actividades”.
De vasta trayectoria en el ente, en el que ingresó en 1991
El ente anunció venta de 15.000 metros cúbicos de gasolina a Argentina. Tiene menores niveles de CO2 y NOX.
Plan piloto de producción de hidrógeno verde prevé instalación de surtidores.