Miércoles, 14 de octubre 2020

Consecuencias de la pandemia

Estacioneros resignaron la venta de casi 55 millones de litros de combustibles a causa del COVID 19

Setiembre ya suma números positivos en casi 3 millones de litros respecto al año anterior.

Estacioneros resignaron la venta de casi 55 millones de litros de combustibles a causa del COVID 19
Pese a los datos negativos, las ventas recuperaron los índices de hace un año atrás
Por Surtidores

Según revelaron fuentes de ANCAP a Surtidores, abril de 2020 fue el mes de mayor baja en la venta total de combustible con respecto a 2019. Mientras que el año pasado el volumen alcanzó los 158.573.337 millones de litros, durante el mismo mes en plena pandemia, la venta bajó hasta  los 115.151.825 millones de litros, con una caída de más de 43 millones de litros de un año al otro.

Esta venta arroja un promedio desagregado por estación en 2020 de casi 249 mil litros/mes, contra los 338 mil durante el mismo período, pero de 2019.

La mayor disminución se registró en las gasolinas, cuya pérdida llegó casi a los 29 millones de litros menos vendidos.

SETIEMBRE: CASI 3 MILLONES MÁS DE LITROS VENDIDOS

A partir de mayo los despachos  comenzaron lentamente a estabilizarse, con registros como el del mes de julio  en que prácticamente se igualó, aunque durante agosto nuevamente se marcó una diferencia de unos 4 millones de litros menos vendidos a favor del año pasado.

El último dato es el que arrojó ANCAP con cierre al 30 de setiembre, que muestra una particularidad de un año a otro: la venta de combustibles en 2020 fue mejor que durante el mismo mes de 2019.

Al cierre de setiembre la venta totales en 2019 fue de 139.673.66 millones cifra que subió hasta los 142.449.402 millones (casi 3 millones más) en el mismo período de este año, en el que las gasolinas fueron las que tuvieron mayor incidencia (dos millones de litros más).

Según el ente estatal del petróleo, el promedio por estación fue de 306.343 mil litros vendidos durante el noveno mes de este año, casi 5 mil litros más que en el mismo mes pero de 2019.

Sin embargo, en el global del período hasta el 30 de setiembre, la venta de combustibles había caído en casi 550 millones de litros

EL GOBIERNO CON LOS DATOS EN LA MIRA

Tanto el Director de OPP Isaac Alfie, como la propia Ministra de Economía Azucena Arbeleche, han basado sus anuncios en torno a la mejora del Uruguay tomando como base la venta de combustible.

Alfie por ejemplo reveló a Surtidores que todas las tardes recibe en su despacho la información sobre las ventas de combustibles, en las que dijo se basa para medirle el pulso a la economía.

Te puede interesar

Jueves, 17 de septiembre 2020

La venta de combustibles como indicador de mejora de la economía

La ministra Azucena Arbeleche dijo en Expo Prado 2020 que felizmente “hay síntomas de recuperación ya desde el comienzo de este tercer trimestre”.


Martes, 21 de julio 2020

Stipanicic: “El precio de venta del combustible lo fijará el mercado y con ese precio tengo la obligación de gestionar ANCAP”

El presidente de la petrolera  advirtió que para el 2021 se termina “Papá Estado” para el ente del petróleo.


Viernes, 03 de julio 2020

Ministra Arbeleche: “El crecimiento de venta de combustible es una señal de recuperación del Uruguay”

Los volúmenes distribuidos aún oscilan un 17 por ciento por debajo de lo esperado para esta época del año.


Deja un comentario