INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 11:24
Ícono de calendario Jueves, 07 de agosto 2025 Del 40  al 32 por ciento

Activar/Desactivar Leer Página

El recorte del IMESI a las naftas en zonas limítrofes con Argentina genera preocupación en el sector

El senador Javier García llamará a comisión a autoridades del MEF y la DGI para que expliquen  la razón de la medida.

Por Surtidores UY

La reciente decisión del gobierno de reducir del 40  por ciento al 32  por ciento la devolución del IMESI para las Estaciones de Servicio ubicadas en ciudades fronterizas con Argentina generó preocupación en los departamentos del litoral norte, en particular en Salto, Paysandú y Río Negro.

Esa zona gozaba hasta ahora, de un descuento en el PVP, por este beneficio, lo que colocaba el litro de Súper 95 en 47 pesos. Ahora su costo pasó a 53 pesos, contra los 44 que se cotiza del lado argentino, lo que representa una suba inmediata de 7 pesos por litro.

Arpec

 

PREOCUPACIÓN EN LEGISLADORES Y ESTACIONEROS

La medida fue adoptada sin previo aviso y provocó malestar entre autoridades departamentales, centros comerciales y propietarios de Estaciones de Servicio.

El diputado Walter Verri fue crítico al respecto al afirmar “no es el momento ni la forma” para una rebaja del beneficio fiscal, definiéndola como “totalmente desacertada”.

Fue una decisión tomada desde Montevideo, sin escuchar al interior”, señalaron por su parte comerciantes de Paysandú y Salto.

El concesionario sanducero Marcelo Tortorella, dijo a Surtidores que “nuevamente se comenzó a resentir el comercio local en Paysandú con esta medida” al tiempo que adelantó que sin dudas las ventas de combustible se van a volver a reducir en esa ciudad del noroeste uruguayo.

Sertec

 

MEF Y DGI CITADOS AL SENADO

La baja del IMESI y el consecuente aumento del precio de las gasolinas en territorio uruguayo generaron repercusiones que ya llegaron a la Cámara Alta.

El senador nacionalista Javier García anunció que convocará a la Comisión de Hacienda del Senado para que las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Dirección General Impositiva brinden explicaciones sobre la decisión de reducir el beneficio fiscal para las Estaciones de Servicio ubicadas en la frontera con Argentina.

En paralelo, comerciantes y estacioneros de Salto consultados por este medio expresaron su preocupación y reclamaron la implementación de una política más equitativa y sostenida en el tiempo, que tenga en cuenta la realidad socioeconómica de las regiones más vulnerables frente a la competencia transfronteriza.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!