INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 10:35
Ícono de calendario Lunes, 14 de enero 2019 Paramétrica en revisión

Activar/Desactivar Leer Página

El petróleo superó el precio de referencia y podría llevar a ANCAP a decidir la suba de los combustibles

Ya está en 6 dólares por encima de ese indicador. Había cerrado en 2018 muy por debajo del precio de referencia del Ente, lo que permitió congelarlo

Por Surtidores UY

La tendencia mundial a la baja del petróleo por los diversos motivos de los que Surtidores ha dado cuenta en varias de sus ediciones, fue factor fundamental para que los precios de los combustibles se mantuvieran en Uruguay, con los mismos rangos con los que terminaron el 2018, resignando la ya clásica suba del 1ro. de enero en Uruguay.

La fijación de tarifas para el caso de ANCAP se rige por una paramétrica,  dentro de la que coexisten mayoritariamente factores exógenos a su gestión como el costo del barril Brent de petróleo y el precio del dólar.  Más allá de que el ente pueda proyectar lo que sucederá (sobre todo con el barril de crudo), para el Directorio de ANCAP,  queda todo en el campo de la presunción el anhelo y el escenario de mayor probabilidad,  ya que el valor del petróleo depende de factores internacionales tan extraños como recurrentes a lo largo de la historia (guerras, conflictos internacionales, sobreproducción, etc.).

LA ALEGRÍA DURÓ DIEZ DÍAS

Véase que el valor del crudo terminó el 2018 con porcentajes de entre un 20 y un 30 por ciento por debajo del valor de referencia de ANCAP, situación que lo llevó a mantener los precios del combustible (al menos al arranque del 2019).

Con este nuevo panorama y alentado por la tendencia mundial a la baja, el Directorio del ente petrolero fijó para el arranque del 2019 en U$S 54.5 el costo de referencia del Barril Brent y un tipo de cambio de $ 33.6 por dólar (promedios anuales en ambos casos),  pero justamente la gran volatilidad del crudo hizo que a diez días de comenzado el año, éste ya trepara hasta los U$S 60,32 (unos 6 dólares más por barril, de diferencia entre lo parametrizado y el costo real).

La gran volatilidad de estas variables hace que sea imposible predecirlas, por lo que se fijan en base al escenario de mayor probabilidad. Por este motivo deben ser monitoreadas periódicamente ante desvíos importantes, para aplicar lo que se conoce como paramétrica de fijación de tarifas” sostuvo ANCAP en un documento al que pudo acceder Surtidores.

DEVOLUCIÓN DEL EXCESO DEL PERÍODO ANTERIOR

En otra parte del documento el ente petrolero uruguayo informa que “ dado que el 2018 cerró con variables distintas a las utilizadas en la fijación de tarifas (crudo promedio 71,3 USD vs premisa de 75 USD por barril y tipo de cambio promedio 30,75 vs premisa de 30,5 $/USD), equivalentes a un impacto positivo en resultados de 30 millones de dólares, cabe destacar que para la fijación de tarifas 2019 se ha ajustado la expectativa de rentabilidad a la baja en la misma medida (concepto de “devolución del exceso del período anterior”).

El comienzo del 2019 no es el mejor escenario  para ANCAP, que ya de arranque vio superadas sus predicciones con respecto al costo del barril BRENT, y si bien no parecería que el crudo se disparará a valores insospechados (todo hace pensar que se mantendrá en esos niveles) habrá que seguir de cerca su evolución en el correr de los próximos días, porque de darse una nueva corrida al alza del barril, el aumento de los combustibles en Uruguay es inminente.

CORRIGIENDO UN ERROR DE INFORMACIÓN SOBRE ANCAP

En nuestra edición del martes 8 de enero, consignamos que la fiesta de la Planta Regasificadora había costado U$S 400 mil dólares y había contado  con  la presencia de la ex mandataria argentina Cristina Fernández.

Sin duda alguna esta información no es correcta ya que en realidad la referencia a la llamada “megafiesta” y en la que sí se gastó ese dinero y contó con la presencia de Cristina Fernández y el propio ex Presidente José Mujica, fue por la inauguración de la Planta Desulfurizadora en la refinería de La Teja.

Con las disculpas del caso, agradecemos a ANCAP la amable observación a nuestro portal, que cumplimos en rectificar.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!