INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 18:16
Ícono de calendario Viernes, 18 de septiembre 2020 Negocio del búnker

Activar/Desactivar Leer Página

El ministro Paganini planteó que operadores privados puedan vender fuel oil en puertos de Uruguay

Propuso nuevo artículo a la Ley de Presupuesto quitándole el monopolio a ANCAP

Por Surtidores UY

El monopolio del alcohol y el carburante nacional establecido por la Ley N° 8.764, de 15 de octubre de 1931 no regirá en el Puerto de Montevideo y cualquier otro puerto operado por la Administración Nacional de Puertos” reza el texto del nuevo artículo de la Ley de Presupuesto, que Omar Paganini presentó el martes durante su comparecencia a la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de ley presupuestal.

Según trascendió, el Secretario de Estado, puso acento en fomentar la venta de fuel oil a los barcos, liberalizando su comercialización en los puertos de la Administración Nacional de Puertos (ANP), promoviendo -según Paganini- “el negocio del Búnker”.

QUE PRIVADOS TRAIGAN FUEL OIL

Paganini explicó a los representantes nacionales que la materia prima que sale de Montevideo debe ser de ANCAP, y eso es lo que este artículo pretende ampliar, de tal forma de que puedan existir “negocios para que los operadores traigan fueloil, con servicios a los barcos, incluso, dentro del puerto y no necesariamente en la mitad de la zona alfa. Ese será un tema operativo que cambiará según el formato” dijo.

Es un negocio que en el puerto de Montevideo tiene poco desarrollo, porque depende estrictamente de la oferta de fueloil que tenga ANCAP en su refinería”, aseguró el ministro, al tiempo que señaló que el fueloil “es un subproducto de la refinería, que sale de otros combustibles”.

ANCAP 50 POR CIENTO DEL MERCADO

A este combustible para buques, generalmente se ha intentado colocarlo a largo plazo con las papeleras, para sus calderas internas y demás, a fin de no tener el problema de: ‘¿Qué hacemos con el fueloil?’. Por estos motivos, no se desarrolla el mercado del búnker porque no se puede recurrir a otro fueloil que no sea el de la refinería, ya que ANCAP tiene el monopolio.

Según el último registro de ANCAP, (https://bunkers.ducsa.com.uy/default.aspx) la cuota de mercado actual de Bunkers ANCAP es del 50 por ciento considerando solo el mercado IFOs y 45 por ciento en el mercado Marine Gas Oil.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!