Lunes, 13 de enero 2020

Por la escalada bélica

El Ministro designado de Industria Omar Pagani ve probable suba de combustible y su importación

Conflicto de Medio Oriente preocupa a jerarcas. Marta Jara dijo que no está ligado a situación de ANCAP.

El Ministro designado de Industria Omar Pagani ve probable suba de combustible y su importación
El conflicto de Medio Oriente podría afectar los precios del combustible en Uruguay
Por Surtidores

La preocupación del entrante ministro de Industria y Energía, Omar Paganini en torno al conflicto del Medio Oriente, difiere con las declaraciones de la presidenta de ANCAP, quien sobre final de la semana pasada relativizó el conflicto entre Irán y EE.UU., señalando que la cobertura de ANCAP para el precio del petróleo que se está procurando contratar para este año “no está ligada a la situación puntual de Medio Oriente”.

Surtidores había informado en su edición del martes 7 de enero, que ANCAP trabajaba en definir la cobertura de crudo para los próximos meses, en la medida de que el stock actual, de dos millones de barriles alcanzaría para un mes y medio.

SE AFECTARÁN PRECIOS COMBUSTIBLE

El designado ministro de Industria y Energía, advirtió que muy posiblemente el conflicto de Medio Oriente pueda afectar los precios del combustible en Uruguay, alertando que el gobierno electo ve difícil evitar un ajuste en las tarifas en marzo en los combustibles “debido a la suba que a nivel internacional se verifica luego de los hechos que se vienen registrando”.

Dijo en otra parte que el conflicto existente seguramente “afectará nuestro país y se deberá esperar para ver si tiene un efecto a corto o largo plazo, para luego tomar decisiones”.

Pagani no descartó la posibilidad de importación de combustible, aunque prometió se estudiarán los mejores costos, inclusive el propio jerarca había asegurado a los medios de prensa que su intención es llegar al PPI (Precio Paridad Importación).

ANCAP MONITOREA LOS MERCADOS

Por su parte, Marta Jara al frente de ANCAP, no descartó que la tensión entre Estados Unidos e Irán mantenga en alerta a los mercados internacionales, en la medida de que la economía iraní y su política tienen influencia en el mercado mundial del petróleo. 

Si bien hizo esta afirmación, no la vinculó a ANCAP. “La cobertura para el precio del petróleo que se está procurando contratar para este año, no está ligada a la situación puntual del conflicto en Medio Oriente” enfatizó la jerarca.

Señaló que es parte de una política de gestión de riesgos que se viene desarrollando en los últimos años, explicando que es habitual que se monitoreen los mercados en busca la oportunidad para cerrar las operaciones, teniendo en cuenta la tarifa vigente.

Te puede interesar

Miércoles, 04 de diciembre 2019

El Gobierno congela precio del combustible hasta marzo de 2020

Cuando asuma Lacalle Pou, habrá completado casi dos años sin aumento


Martes, 26 de noviembre 2019

En 17 años el precio del Gas Oil aumentó casi el doble

Pasó de USD 0.46 a poco más de un dólar. Luis Lacalle Pou, a horas de ser el próximo Presidente, ya definió baja de los precios de los combustibles entre las primeras medidas de su gobierno.


Viernes, 15 de noviembre 2019

Se conoció la primera medida del próximo gobierno: Bajar el precio de los combustibles

Gane quien gane el 24 de noviembre, los dos candidatos están de acuerdo en relación al alto costo de las naftas y el gasoil.


Deja un comentario