INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 21:25
Ícono de calendario Jueves, 28 de agosto 2025 Desde el próximo lunes

Activar/Desactivar Leer Página

El Gobierno resolvió bajar el precio de la nafta Súper 52 centésimos pero subió el gasoil más de 2 pesos

El ajuste de septiembre es el penúltimo del 2025.

Por Surtidores UY

A partir del 1ro. de septiembre, los precios de los combustibles vuelven a moverse en Uruguay. El ajuste no vino en una sola dirección, sino que combinó alivios y subas, siguiendo la lógica del nuevo esquema bimestral de tarifas que el Ejecutivo aplica desde mayo, metodología que arrojará el último ajuste del año será en noviembre.

La nafta Súper 95 bajará $ 0,52 por litro, pasando de $78,72 a $78,20. Se trata de una reducción leve, que responde a la casi paridad que había mostrado el PPI de URSEA.

El panorama cambia cuando se mira el gasoil: el litro de 50S sube $2,06 pasando e $ 48,08 a $50,14. Vale recordar que el organismo regulador sugería que el Precio paridad ex planta (PPI) en $/l con impuestos debería disminuir (según sus mercados de referencia) de $ 1.39.

Para el transporte pesado, el agro y la logística, el ajuste implica un mayor costo directo que se traslada a la cadena de precios.

 

SUPERGÁS

Más sensible aún es el aumento en el supergás, que pasa de $ 80,77 a $ 88,46 por kilo, lo que ubica la garrafa de 13 kilos en torno a $ 1.150. El Gobierno mantiene, sin embargo, el subsidio del 50  por ciento para los hogares de menores recursos, que seguirán pagando $ 575.

El Ejecutivo insiste en que estos ajustes bimestrales buscan dar previsibilidad y evitar saltos bruscos, aplicando un factor de estabilización que suaviza la transferencia de la volatilidad internacional a los precios locales. El tope del 7 por ciento% en las subas es parte del mismo razonamiento.

Prosegur

 

DOBLE MENSAJE

Setiembre empieza así con un mensaje doble: alivio para quienes cargan nafta, presión para quienes dependen del gasoil y un nuevo esfuerzo para los hogares que utilizan garrafa. Una señal de que la política de combustibles sigue siendo un delicado equilibrio entre economía, política y bolsillo.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!