
Activar/Desactivar Leer Página
Importado de Argentina, es utilizado por unos 60 mil hogares de la zona metropolitana y Paysandú.
El mercado del gas por cañería en Uruguay, representa un porcentaje de energía poco significativo en los hogares, con menos de 60.000 conexiones fundamentalmente en las áreas metropolitanas de Montevideo y Paysandú.
Un hogar básico promedio con cocina y calefón a gas por cañería, promedia una facturación mensual de $ 3.000 (80 dólares), sin contar elementos de calefacción, lo que naturalmente aumenta el consumo y la cuenta.
El gas proviene de yacimientos de Argentina, transportándoselo a través de un caño central al que se van conectado otros secundarios. Se importa en forma exclusiva, por lo que su precio está sujeto a las fluctuaciones que experimenta en el mercado de origen, con ajustes de tarifas máximas que marca el Poder Ejecutivo, y se realiza en Uruguay en cuatro ocasiones en el año, enero, mayo, julio y octubre.
A LA BAJA
De acuerdo con un informe divulgado por URSEA, que lleva la firma del ejecutivo Ricardo Felipe Cabrera Arribillaga, en el valor del precio del insumo importado para el gas por cañería que se utiliza en el cálculo de la tarifa máxima de cada distribuidora para octubre 2023, se observa una reducción del precio del orden del 3 por ciento para Montevideo Gas, del 5 por ciento para Conecta Sur y del 3 por ciento para Conecta Norte.
El profesional explica que “el componente en cuestión es ajustado en las cuatro ocasiones y determina de manera importante (pero no completa) la tarifa final”.
PRECIO: PROMEDIO DE 12 MESES
En esta ocasión, se consideraron los precios y volúmenes proyectados desde octubre 2023 a setiembre de 2024. Para el cálculo, primero se multiplica el volumen de cada mes por el precio del mismo mes, segundo, se realiza la suma de cada producto mensual y se la divide por la suma de los volúmenes proyectados, llegando al componente precio insumo importado de gas por red, lo que representa un promedio ponderado de los doce meses tenidos en cuenta, explica Cabrera Arribillaga.
Finalmente y de acuerdo a los datos arrojados por URSEA, en los últimos 4 meses, el gas por cañería experimentó una baja de aproximadamente un 7 por ciento.
DEJANOS TU COMENTARIO!