Viernes, 25 de noviembre 2022

Hoja de Ruta 2023–2025

El BCU estudia plataformas de pago alternativas a las tarjetas para reducir costo de aranceles

Su vicepresidente Washington Ribeiro, afirmó que “somos conscientes  de la preocupación de UNVENU y nos estamos encargando de encontrar una solución”.

El BCU estudia plataformas de pago alternativas a las tarjetas para reducir costo de aranceles
Ribeiro adelantó que el BCU analiza una plataforma de pago alternativa
Por Surtidores

El miércoles próximo pasado, con la concurrencia del presidente de la República Luis Lacalle, el BCU presentó su “Hoja de Ruta 2023 – 2025” con la que el organismo espera terminar este período de Gobierno.

Las expectativas del sector estaban puestas en las propuestas de la entidad bancaria en torno al reclamo que mantiene UNVENU respecto los altos aranceles que los bancos cobran en las tarjetas, los que muchas veces superan -a fin de mes- el margen del propio empresario.

Zenga

ARANCELES FUERA DE LA HOJA DE RUTA

Con respecto a este tema Surtidores conversó con el vicepresidente del Banco Central del Uruguay Washington Ribeiro, quien acerca de lo planteado explicó que los aranceles no formaban parte de este documento, en la medida de que -si bien es un tema que el BCU monitorea y controla- atañe a acuerdos entre otras entidades.

“La hoja de Ruta lo que marca son los lineamientos de trabajo de acá al 2025, no va a cuestiones específicos como es el de los aranceles u otros tanto que el banco maneja” señaló.

Consultado por el alto porcentaje de la denominada “multiadquirencia” que llega hasta un 3.5 por ciento para el caso de las tarjetas de crédito Internacionales, el jerarca dijo que en la institución han recibido la preocupación de UNVENU al respecto. “Ha sido algo de lo que nos hemos encargado entablando conversaciones con los distintos actores del mercado, para ayudar a encontrar una solución al sector”, explicó.

PLATAFORMA BRASILERA A MENOR COSTO

Durante la presentación´, se incluyó la divulgación de un esquema de plataforma de pago presentado por el Banco Central de Brasil, sobre el que Ribeiro dijo, que la institución bancaria estatal “lo está evaluando”.

Puede ser viable, lo que no quiere decir que haya una única definición del BCU de ir por ese camino. Forma parte de los modelos que estamos analizando” agregó.

Con respecto a este modelo, precisó que se trataba de una “cámara compensadora” que permite los pagos minoristas entre personas y personas – comercios, apoyado en un esquema de transferencia de dinero instantáneo “pero con facilidades tecnológicas para las personas que les permiten realizar los pagos de manera muy sencilla, que puede ser a través de un código QR”, agregó.

Si bien Ribeiro sostuvo que estas transacciones son cada vez más usadas en Brasil, sin sustituir al crédito, “tienen un costo por transacción en el caso de que sea `persona comercio´ que hoy no puedo definir ya que los ejemplos que tenemos son del modelo brasilero donde la política de precios la fijan cada una de las instituciones que participan, resultan de menor costo que las transacciones de las tarjetas”.

“ESTAMOS CONVERSANDO CON TODOS LOS ACTORES”

Para finalizar, Ribeiro expresó a Surtidores que el BCU “no tiene potestades para fijar precios ni aranceles y que en este momento el Senado estudia un proyecto de Ley del Senador Sergio Botana, en el que se establecen topes menores. A pesar de ello, el BCU si está conversando con los comercios o los emisores o los adquirentes, para llegar a un acuerdo entre partes”.

Te puede interesar

Martes, 01 de noviembre 2022

Se abren expectativas en sector de Estaciones de Servicio para que el arancel de tarjeta de débito baje al 0.4 por ciento

La Cámara Alta analiza los proyectos del Senador Sergio Botana relativos al combustible.


Viernes, 06 de mayo 2022

Combustibles con tarjeta: Hasta fines de los 90 el arancel lo pagaba el cliente

Los estacioneros debieron asumir ese cargo, que no fue reconocido en la paramétrica de ANCAP, descontándoselo de su propio margen.


Miércoles, 20 de abril 2022

Estaciones de Servicio de Maldonado expusieron en Diputados la problemática de vender con tarjetas

Fueron recibidos por Comisión de Hacienda de la Cámara Baja. Reclamaron soluciones “de fondo”


Deja un comentario