INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 15:06
Ícono de calendario Lunes, 18 de agosto 2025 En la zona del Aeropuerto Internacional de Carrasco

Activar/Desactivar Leer Página

DUCSA inauguró la primera estación eléctrica del país

Cecilia San Román presidenta de ANCAP: “La idea es ir incorporando este concepto de estación más moderna e integrada tecnológicamente a toda la red”.

Por Surtidores UY

El sello estatal ANCAP inauguró en su predio de la zona del Aeropuerto Internacional de Carrasco la primera electrolinera del país concebida como modelo independiente de los tradicionales surtidores de combustibles líquidos.

El espacio cuenta con seis posiciones de carga rápida, bajo marquesinas y techos propios, con equipos de DUCSA (dos cargadores dobles) y de UTE (un cargador doble).

Ancap

 

CONCEPTO REPLICABLE

La presidenta de ANCAP, Cecilia San Román, señaló a Surtidores que este es apenas el inicio de un modelo que se extenderá a más estaciones del país: “la idea es ir incorporando este concepto de estación más moderna e integrada tecnológicamente. Hemos aprendido en estos años cómo atender la demanda de los autos eléctricos y queremos replicar este formato en distintos puntos del país, sumando además diferentes marcas de cargadores”.

San Román destacó que las instalaciones ofrecen seguridad, custodia de equipos y comodidad para los usuarios: “La persona que viene a cargar tiene protección, puede esperar en la Tienda 360, en un lugar cálido y atendido. Estamos hablando de hacer más confortable un servicio que se da en los surtidores habituales”.

 

PILOTO DE HIDRÓGENO

Sobre el futuro, la titular del Ente indicó que aunque el hidrógeno aún no está en la agenda inmediata, ANCAP trabaja en un piloto junto al MIEM y UTE: “esperamos adquirir conocimiento sobre la carga de hidrógeno vehicular para transporte pesado, y eventualmente generar componentes de esa industria a nivel local”.

 

PRECIOS DINÁMICOS Y DESCUENTOS

Por su parte, el gerente general de DUCSA, Alejandro Arduino, definió el emprendimiento como parte de la estrategia de “estaciones eléctricas” de ANCAP, con distintas propuestas de valor para los clientes.

Explicó que DUCSA incorporará precios dinámicos, con tarifas diferenciadas según el horario de carga: “En horario valle, el cliente tendrá un 10 por ciento de descuento respecto a la tarifa de UTE”.

Asimismo, cada carga tendrá un costo fijo inicial —denominado “bajada de bandera”— de 97 pesos, al que se sumará un costo variable en función de la energía utilizada.

Se trata de un servicio con inteligencia tarifaria, donde el usuario paga un costo fijo más la carga efectiva, con beneficios en determinados horarios”, concluyó Arduino.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!